MADRID. GALLARDON PIDE A LOS PROMOTORES SU AYUDA PARA COBATIR LA ESPECULACION INMOBILIARIA

- Pretende construir 40.000 Viviendas Protegidas en la "almendra central"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy a los promotores inmobiliarios madrileños su colaboración para conseguir un "urbanismo de calidad" en la ciudad y para combatir la especulación en el sector, factor que incide de forma directa en el encarecimiento del precio de la vivienda.

"Debemos entre todos eliminar a quienes se acerquen a ella como speculadores, con la mayor firmeza y sin dudar de que está perjudicando no sólo a este sector económico, sino también al conjunto de la sociedad. Las Administraciones públicas ya estamos trabajando en esa tarea, pero me consta que los primeros interesados en ese compromiso ético son los propios promotores", declaró el alcalde durante unas jornadas organizadas por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima).

Además, les solicitó que "se sumen al esfuerzo que las administraciones públias están realizando en favor de un urbanismo y una arquitectura de calidad" y pidió aumentar el esfuerzo en investigación para "desarrollar la máxima capacidad de innovación y eficiencia energética en las nuevas promociones, de modo que podamos evolucionar hacia un modelo de ciudad sostenible gracias a la arquitectura bioclimática".

Ruiz-Gallardón explicó los planes de su gobierno para Madrid y afirmó que a los promotores se les reserva un papel fundamental en el desarrollo de las nuevas zonas urbanas "Esa extensión de los ámbitos urbanizados debe servir a la definición de una ciudad viable, en la que los promotores no se limiten a comprobar si han cumplido la estricta legalidad, sino que redacten y presenten planes de auténtica calidad urbanística·, señaló.

"La revitalización del centro, otra de las propuestas del equipo de gobierno municipal para Madrid, es una labor de todos, en la que se necesita la colaboración estrecha entre la administración pública y los promotores privados", manifestó Rui-Gallardón.

Condiciones indispensables para conseguir este objetivo, según el alcalde, son el fomento del transporte público y la lucha contra la desertización y la terciarización de las zonas céntricas, para lo cual el alcalde propone limitar la conversión de edificios residenciales en oficinas y su recuperación para los jóvenes.

Por lo que se refiere a la Vivienda Protegida, declaró que "el objetivo es construir 40.000 viviendas en la almendra central, en las que se aplicarán diferentes formas e fomento de la rehabilitación. Hemos planteado a la ciudadanía un programa de vivienda, que queremos construir con su colaboración. Son los promotores quienes más nos deben apoyar, abordando sin complejos la construcción de vivienda protegida".

La adaptación del Plan General a la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, la renovación del catálogo de edificios protegidos, la modificación de la nueva Ordenanza de tramitación de licencias para agilizar los tramites administrativos y la informatización dl patrimonio municipal son otras medidas que adoptará la administración local.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
L