MADRID. GALLARDON INAUGURO EL NUEVO CURSO EN LAS 6 UNIVERSIDADES PUBLICAS MADRILEÑAS

MADID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy oficialmente el nuevo curso académico en el distrito universitario de Madrid, que por primera vez se realiza de forma simultánea en las seis universidades públicas de la región.

A partir de ahora, la apertura conjunta de curso en las universidades madrileñas se celebrará cada año en una universidad distinta, siguiendo el orden de antigüedad. En esta primera inauguración conjunta el turno le corresponió a la Universidad Complutense, cuyo Paraninfo acogió el solemne acto académico.

Al acto asistieron, entre otras personalidades, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, los rectores de las seis universidades públicas madrileñas y numerosos representantes de la comunidad universitaria.

"La Comunidad de Madrid dispone en la actualidad del sistema universitario mejor definido y de mayor calidad de toda España, con seis universidades públicas que convocan a más de 250.000 estudiantes, 0.000 profesores y una amplia oferta de titulaciones", afirmó el presidente regional.

LOU

Ante el nuevo curso 2002-2003, Ruiz-Gallardón declaró que "se nos plantea, en primer lugar, una exigencia de calidad, que en parte procede de la nueva Ley Orgánica de Universidades y que se concreta en varias de las medidas impulsadas por el Gobierno regional desde su entrada en vigor".

Junto a otras novedades, se refirió a la puesta en marcha de nuevos modelos de financiación, los complementos retributivo ligados a méritos docentes, investigadores y de gestión, la descentralización, la innovación en las estructuras organizativas y la creación de una Agencia de Calidad, Evaluación, Acreditación y Prospectiva del sistema universitario de la Comunidad de Madrid.

Entre las funciones y responsabilidades que recaerán sobre esta agencia, Ruiz-Gallardón citó las de "garantizar niveles homologados de calidad educativa, mediante los sistemas de acreditación planteados en la Ley de Universidades, tanto de las eneñanzas conducentes a títulos y diplomas propios de las universidades madrileñas, como de cualquier otro centro de enseñanza superior implantado por la Comunidad de Madrid". Igualmente, consideró muy importante que los Consejos Sociales se consoliden cuanto antes.

El Distrito Unico de Madrid ha ofertado este año 38.646 plazas de primer curso. Los alumnos de fuera de la región admitidos por Distrito Abierto en las universidades madrileñas han sido 8.083, la mayoría de ellos procedentes de Castilla-La Mncha.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
CAA