MADRID. GALLARDON INAUGURA LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES, QUE CUENTA CON CIEN ALUMNOS DE EDADES ENTRE 55 Y 77 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy la Universidad para Mayores, adscrita a la Univesidad Complutense de Madrid (UCM), y que cuenta con un total de 100 alumnos de edades comprendidas entre 55 y 77 años.
En el acto, al que asistieron el rector de la UCM, Rafael Puyol, y la consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, el presidente regional destacó la necesidad de ofrecer oportunidades de participación en actividades formativas a las personas mayores, "adaptándose a su demanda e inquietudes".
Ruiz-Gallardón subrayó la importancia de este proyecto, "ya que hemos apostado en el mbito de la Educación por un colectivo que precisa de actividades culturales y formativas, y mediante esta iniciativa se fomenta el desarrollo intelectual y académico de nuestros mayores".
Por su parte, el rector de la UCM explicó que para este alumnado específico se ha diseñado un modelo académico generalista con rango de diplomatura, y que los mayores que quieran licenciarse habrán de aprobar los tres cursos de que dispone el ciclo.
Los cursos, que comenzaron el pasado 22 de noviembre y concluián en junio del 2000, cuentan también con actividades complementarias, como conferencias, visitas culturales y asistencia a sesiones teatrales, entre otros.
"Cada curso", explicó Puyol, "consta de 10 créditos (100 horas lectivas), con materias troncales y optativas, al igual que se configura en los planes de estudios convencionales".
Los cursos, que se imparten en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Complutense, cuentan en el primer año con materias como Naturaleza y Medio Ambiente, Pscología de la Edad Adulta, Historia de la Comunidad de Madrid, Arte en Madrid, Historia de la Filosofía, Literatura-Teatro en Madrid, así como nociones básicas de Derecho y Grandes Descubrimientos Científicos.
En los cursos posteriores, los mayores reciben clases de materias como medicina y salud, historia y literatura española, bioética, sociedad de la información o literatura universal.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1999
A