MADRID. GALLARDON DICE QUE MADRID YA TIENEN LAS COMPETENCIAS QUE QUERIA Y LA FINANCIACION SUFICIENTE PARA GESTIONARLAS CON EFICACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy qe la Comunidad de Madrid cuenta ya con las competencias que quería y con la financiación suficiente para gestionarlas con eficacia.
Gallardón participó hoy en la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Comunidad de Madrid, en la que se firmaron seis acuerdos que contemplan la aceptación por parte de la Comunidad de Madrid del nuevo Sistema de Financiación Autonómica, la fijación del valor inicial del Fondo de Suficiencia, la modificación del régimen de cesión de tributos por parte del Estado a Madrid,el alcance y las condiciones de esta cesión, la declaración de efectividad de la cesión del Impuesto sobre el Patrimonio y los Tributos sobre el Juego y el traspaso de las funciones y servicios del Registro de la Propiedad Intelectual.
"Para esta comunidad autónoma, que no quería tener más competencias para tener más poder político sino para disponer de más capacidad para mejorar la gestión de los servicios públicos, la financiación acordada, después de una negociación larga, franca e intensa, es un istrumento no sustituible por otros que puedan imperar en otras comunidades autónomas de España", afirmó el presidente regional.
Según Ruiz-Gallardón, "la Comunidad de Madrid comienza una nueva etapa, porque no sólo tiene las competencias que quería, sino también la financiación suficiente de las mismas y las potestades tributarias con las que hoy se pone en práctica el principio de la corresponsabilidad fiscal, tantas veces enunciado".
El presidente de Madrid, tras resaltar que el acuerdo se defie por tres principios: estabilidad, suficiencia y equidad, manifestó que "a partir de hoy, la Comunidad de Madrid es lo que quiere ser, porque hemos decidido que, dentro de las posibilidades que nos ha dado la Constitución, el Estado debe seguir gestionando determinadas competencias. Sin embargo, las que sí podíamos gestionar con más eficacia y con más proximidad a los ciudadanos, la educación, la sanidad y la justicia, no sólo están jurídicamente transferidas o a punto de serlo, sino que además hemos consguido la financiación suficiente para abordar esa responsabilidad".
Junto a Alberto Ruiz-Gallardón, presidieron la reunión de la Comisión Mixta los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Administraciones Públicas, Jesús Posada.
Además de aceptar como propio el Sistema de Financiación Autonómica, la Comunidad de Madrid ha acordado con el Estado la fijación del valor inicial del Fondo de Suficiencia en el año 1999, base del nuevo sistema.
El Fondo de Suficiencia es la diferencia entre as necesidades financieras de la Comunidad de Madrid y los recursos tributarios que el Sistema concede a la región. Su importe es de -267.127 euros (-44.446 millones de pesetas), como consecuencia de que la potencia recaudatoria de los recursos tributarios asignados a Madrid excede a sus necesidades de financiación.
TRIBUTOS GESTIONADOS
Respecto al acuerdo de modificación del régimen de cesión de tributos del Estado, éste define cuáles van a ser los tributos cedidos a la Comunidad de Madrid. La list de los tributos cedidos se incrementa con el IVA, los seis impuestos especiales de fabricación, el Impuesto sobre la Electricidad, el impuesto especial sobre determinados medios de transporte y el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de determinados Hidrocarburos. Además, se eleva hasta el 33% la parte cedida del IRPF.
El anterior acuerdo se complementa con el que fija el alcance y condiciones de la cesión de tributos del Estado a la Comunidad de Madrid. En él se definen los supuestos en que la recauación de los diferentes tributos cedidos corresponde a la comunidad, cuáles van a ser las reglas generales para su gestión, recaudación o inspección.
Por lo que se refiere al acuerdo declarando la efectividad de la cesión del Impuesto sobre el Patrimonio y los Tributos sobre el Juego, éste supone que la Comunidad de Madrid accede a la totalidad de las figuras tributarias susceptibles de cesión.
Por último, el Estado también transfiere a la comunidad la capacidad de ejecución de la legislación reltiva al Registro de Propiedad Intelectual, ya que lo que se refiere a las competencias de legislación sobre este aspecto seguirán en manos de la Administración central.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el volumen de expedientes que corresponderá a la Administración regional se situará alrededor del 50 por ciento del total presentado en todo el Estado.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
CAA