MADRID. GALLARDON DICE QUE AZNAR FUE EL PRIMERO QUE ELIMINO LAS SEGUNDAS RETRIBUCIONES PARA ALTOS CARGOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, fue el "primero" que deidió suprimir las segundas retribuciones a los altos cargos, como ha hecho ahora el Ejecutivo regional.

Ruiz-Gallardón declaró a "Los desayunos de RTVE" que "este criterio el primero que lo implantó en España fue José María Aznar" con los secretarios de Estado, al fijarles "un sueldo digno y decirles que su asistencia a consejos de administración no significarían segundas retribuciones".

Añadió que la reacción de la Comunidad tras los casos de corrupción en la Comunidad de Madrid, donde altos caros cobraban sueldos adicionales por asistir a consejos de empresas, ha sido "rápida, inteligente y coherente con el discurso de José María Aznar", y añadió que "los políticos tenemos que crear un clima ético que haga imposible la corrupción, o al menos que la haga muy difícil".

"No es un problema tanto de discrepancia entre no sólo uno, sino distintos ayuntamientos de nuestra comunidad, como un problema de tener que adoptar decisiones dentro de un criterio", prosiguió. "Sólo marcando pautas se consigu modificar las cosas y no tener una actitud contemplativa".

Explicó que se trata de "incompatibilidad en cuanto a dedicación a actividades privadas y en cuanto a la percepción de más de un sueldo público, y lo que hemos dicho es que en las empresas públicas que pertenecen a la Comunidad o en aquéllas cuya tutela tenemos encomendada, los políticos pueden estar, pueden trabajar, pero lo que no pueden hacer es cobrar".

En su opinión, este criterio se trasladará a otras comunidades autónomas, "y algú día se impondrá en todos los ayuntamientos de España, mediante una modificación de la ley de Bases de Régimen Local".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
E