MADRID. GALLARDON AFIRMA QUE HA CUMPLIDO EL CONTRATO SUSCRITO CON LOS ELECTORES HACE CUATRO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo hoy en Alcorcón un balance de su gestión al frente del Gobierno regional y afirmó que ha realizado el programa electoral con el que se presentó a las elecciones en 1995.

Añadió que ha cumplido el contrato que firmó con los ciudadanos y que su gestión ha estado basada en "la transparencia y el diáogo social".

Recordó que prometió la creación de 200.000 empleos y que cuatro años después el número de puestos de trabajos creados se ha superado en 68.900 personas.

Destacó que el desempleo ha disminuido en un 22,4%, a pesar del crecimiento por encima de la media de la población activa y señaló que la Comunidad es la primera comunidad autónoma en generación de puestos de trabajo.

Gallardón informó que ha inversión del Gobierno regional en el Plan de Choque contra el Paro ascendió a 820.000millones de pesetas y que el Instituto Madrileño para la Formación destinó 31.000 millones de pesetas.

Asimismo, se refirió a su compromiso de construir 24 kilómetros de Metro y destacó que la ampliación ha ido más allá con la puesta en funcionamiento de 55 nuevos kilómetros.

Otros datos aportados por el mandatario madrileño son las 7.000 casas entregadas en el periodo 1995-98 y el inicio de la construcción de otras 5.500, de las que la mitad se encuentran en el sur y en el Corredor del Henares. El presidente madrileño habló también de las medidas tomadas por su Gobierno para proteger el medio ambiente, como el Plan Forestal para veinte años y la puesta en marcha del Plan de Gestión de Residuos Sólidos.

Igualmente, se refirió a la creación de la sexta universidad pública madrileña, la Rey Juan Carlos, y a la decisión de invertir 131.000 millones de pesetas en los próximos cuatro años para mejorar la calidad de la enseñanza.

En el campo del bienestar social, se refirió al Plan Global ara la Protección de la Familia, del Plan de Mayores 1997-99, con un presupuesto superior a los 82.000 millones de pesetas, y al Plan de Acción para personas Discapacitadas.

Por último, destacó el papel realizado por el PP en hacienda pública y dijo que no se ha aumentado la presión fiscal y se ha limitado el endeudamiento de la Comunidad.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1999
SMO