MADRID. LA FSM ALERTA DEL RIESGO DE "BRECHA DIGITAL" ENTRE GRANDES Y PEQUEÑOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Socialista de Madrid (FSM) alertó hoy del "desequilibrio tecnológico" entre grandes y pequeños municipios de la Comunidad de Madrid, que está dando lugar a la creación de ua "brecha digital" por la falta de inversiones e infraestructuras de las compañías con licencia en la región.
La planificación y el desarrollo de las infraestructuras no significa, a su juicio, "ninguna prioridad" para el gobierno regional, lo que podría provocar en los próximos años "notables diferencias" entre aquellos núcleos de población que disfrutan del valor añadido de las nuevas tecnologías y quienes se quedan al margen.
De hecho, Madrid está por detrás de otras comunidades en el proceso e digitalización de la línea telefónica. Mientras que Cantabria, La Rioja, Galicia, Baleares y Canarias casi han completado este proceso, la FSM denuncia que Madrid se aleja de la media de los países europeos, que es del cien por cien.
Asimismo, la Comunidad de Madrid está sufriendo un importante "frenazo" en el desarrollo de las infraestructuras del cable. "Si el 30 por ciento de los hogares de Cataluña están conectados a través de fibra óptica, un 25 por ciento de los hogares de Castilla-León o un 1 por ciento de Asturias, en nuestra región apenas se llega al 5 por ciento de los hogares", asegura en un comunicado.
Esto ha provocado que las compañías con licencia en la Comunidad busquen una "rápida rentabilidad" y centren sus actividades en el Eje de Castellana y en la ciudad de Madrid, obviando multitud de calles en distritos periféricos o pequeños municipios donde la infraestructura de "el cable" aún no ha llegado.
En este sentido, acusa al Ejecutivo de Alberto Ruiz Gallardón de ser "un goierno analógico del siglo XX que aún desconoce qué es la Sociedad de la Información y del Conocimiento".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2001
PAI