MADRID. EL FESTIVAL DE VERANO DEL REA INCLUIRA OPERA, FLAMENCO, BALLET Y CONCIERTOS SINFONICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La III Edición del Festival de Verano, presentada hoy por consejera de las Artes de la Comunidad de Madrid, Alicia Moreno, junto a la gerente y el director artístico del Teatro Real, Inés Argüelles y Emilio Sagi, incluye espectáculos de ballet, ópera, flamenco y conciertos sinfónicos.
Con esta iniciativa, el Teatro Real de Madrid y la Consejería de las Artes autonómica tienen como objetivo llenar el verano madileño con diferentes manifestaciones artísticas.
La ópera estará marcada por la presencia de la Deutsche Staatsoper, con Daniel Barenboim al frente de la Staatskapelle de Berlín, que en esta ocasión pondrá en escena cuatro funciones de "Tannhäuser" de Wagner (23 y 26 de junio y 1 y 4 de julio) y otras tantas de "Elektra" de Strauss (27 y 30 de junio y 2 y 5 de julio).
Como en pasadas ediciones, también ofrecerán varios conciertos sinfónicos. El 22 de junio interpretarán la Novena Sinfonía de Beetoven, para lo que contarán con la soprano Angela Denoke, la mezzosoprano Rosemarie Lang, el tenor Johan Botha y el bajo Hanno Müller-Brachmann. El 29 de junio será el Requiem Alemán de Brahms el que suene en la sala del Real, con la soprano Dorothea Röschmann y el bajo René Pape como solistas.
También volverá a este escenario el montaje de "Madama Butterfly" (18, 20, 23, 26 y 28 de julio) firmado por Mario Gas para el Teatro Real, que cuenta con la escenografía de Ezio Frigerio y los figurines de Frana Squarziapino.
En esta ocasión serán cinco las funciones fuera de abono, que estarán dirigidas por Pedro Halffter e interpretadas en lo vocal por Isabelle Kabatu, que hará las veces de Madama Butterfly; Walter Fraccaro, que encarnará a B.F. Pinkerton, o Enrique Baquerizo, que se pondrá en la piel del cónsul americano Sharpless. Los precios de todas estas funciones de "Madama Butterfly" serán reducidos (60 euros la entrada más cara).
Por lo que respecta a la danza, estará representada por el Ballt Nacional de España de Elvira Andrés, que pondrá en escena su ya tradicional coreografía de "Fuenteovejuna", de Antonio Gades, basada en la obra homónima de Lope de Vega sobre música de Antón García Abril, Modest Mussorgsky, Antonio Gades, Solera y Faustino Núñez.
El Festival de Verano incluye también un programa de flamenco integrado por Vicente Amigo (19 de julio), Sara Baras, que pondrá en escena su espectáculo "Sueños" (22 de julio), la Susi, Arcángel y Miguel Poveda (21 de julio), para finalizarcon una Noche gitana protagonizada por Diego "el Cigala" al cante y Manuela Carrasco al baile (25 de julio). Todos los espectáculos de flamenco se venden fuera del abono del festival.
El próximo lunes, 13 de mayo, comenzará la venta de los 4.124 abonos preparados para el festival, que incluyen "Tannhäuser", "Elektra" y todas las funciones del Ballet Nacional, excepto la del día 13 de julio. El resto de espectáculos se venderá en localidades sueltas, hasta un total de 24.300. Las 8.500 localidades de ls cinco funciones de "Madama Butterfly" comenzarán a venderse a partir del 2 de julio a precios reducidos.
Los dos conciertos sinfónicos se venderán desde el 12 de junio (3.400 entradas), el Ballet a partir del 25 de junio (2.200 localidades) y las entradas sueltas de "Tannhäuser" (1.200) y "Elektra" (1.200) los días 12 y 18 de ese mismo mes, respectivamente. La venta de entradas para todos los espectáculos de flamenco, 6.800 en total, se efectuará a partir del 9 de julio.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2002
C