MADRID. LA FEDERACION DEL TAXI ARREMETE CONTRA LA "POLITICA DEL AVESTRUZ" DEL AYUNTAMIENTO Y ANUNCIA MAS MOVIIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El tesorero de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, denunció hoy la "política del avestruz" que sigue el Ayuntamiento de Madrid en relación con las demandas que plantean los taxistas y explicó que su organización ha convocado otras tres jornadas de protesta para los días 9, 17 y 25 de febrero.

Sanz declaró a Servimedia que el consistorio no hace caso a sus reivindicaciones, "porque no nos considera un colectivo importante, a pesar de que 20.000 failias viven del taxi en Madrid". "Tendremos que esperar a un momento electoral para hacer valer nuestro peso", añadió.

Además, desveló el recorrido de la jornada de protesta del día 9, en la que alrededor de 3.000 taxistas saldrán con sus vehículos, a las 11 de la mañana, partiendo desde Ventas y acabando el trayecto en la confluencia de las calles Goya y Serrano.

El responsable de la Federación Profesional del Taxi amenazó con usar "métodos más duros", tras las tres manifestaciones de febrero. " ver si el alcalde habla de nosotros de una vez, aunque sea mal", dijo.

La federación pide, además de la actualización de las tarifas, el uso de la publicidad en el exterior de los taxis, la implantación urgente de la tarjeta profesional y el pago por parte del Ayuntamiento del canon del aeropuerto, que AENA pretende cobrar a los taxistas.

BARAJAS

Sanz explicó que las últimas movilizaciones de los taxistas en el nuevo aparcamiento de Barajas fueron "civilizadas" y que hay que esperar una semanahasta que en la reunión de las asociaciones de taxis y AENA se decida quién va a gestionar el "parking".

"De momento, AENA se ha comprometido a mantener esta semana el 'parking' abierto para nosotros de forma gratuita", aclaró.

Los taxistas ocuparon el aparcamiento durante dos días, en protesta por las multas que la Guardia Civil imponía a sus vehículos mal estacionados, al no poder usar el "parking" construido desde hace cinco meses para ellos, que cuenta con 1.000 plazas.

"La Guardia Civilllevaba un tiempo imponiendo multas desmesuradas a los taxistas que aparcaban en el arcén de Barajas, que iban desde 35.000 a 50.000 pesetas, incluso algunas llevaban aparejada la retirada del carnet por un mes", concluyó el tesorero.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
M