MADRID. FAUSTO FERNANDEZ ASEGUR QUE SI IU ENTRA EN EL GOBIERNO DE SIMANCAS LO HARA "IMPLICANDOSE A FONDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU-Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Fausto Fernández, aclaró hoy que, si su formación decide entrar en el Gobierno que previsiblemente presidirá el socialista Rafael Simancas, "lo haremos con todas las consecuencias y sin reservas. Nos implicaremos a fondo".
Fernández explicó que la dirección de la coalición se reunirá el próximo jueves para deciir el marco de colaboración con el PSOE para definir la composición del próximo gobierno regional.
El modelo de gobierno PSOE-IU será un referente de gobernar en coalición estas dos formaciones, dijo Fernández, que recordó que ha habido otros experimentos, pero "a tres o cuatro bandas", refiriéndose aunque sin citarlo al Gobierno balear.
Explicó que, de entrar en el Ejecutivo regional, lo primero que propondrá es cambiar la Ley de Suelo para posibilitar la construcción de viviendas sociales.
Por otro lado, planteó la tardanza en conocer los resultados definitivos de las elecciones autonómicas y acusó hoy al PP de llevar a cabo una estrategia, durante el recuento de votos, tendente a impedir que se conociese el triunfo de la izquierda en la región, con el fin de que apareciese Gallardón como el único vencedor en los comicios de Madrid.
Añadió que el PP estaba dispuesto, en un primer momento a repetir el recuento, siguiendo el modelo de Florida, que dio la victoria a George W. Bush, y "saltrse el juego limpio para mantenerse en la Comunidad de Madrid".
El dirigente de IU dijo que los resultados deberían de haberse proclamado ya, porque el recuento de los votos de los madrileños residentes en el extranjero no modificará el resultado.
Reiteró que el "recuento se paró" y afirmó que, a su juicio, la candidata del PP, Esperanza Aguirre, no estaba detrás de esta estrategia preparada desde el Goberno regional "para hacer el último favor a Gallardón".
"El PP ha estado enmascarando losdatos", explicó Fernández, quien añadió: "se abre una nueva etapa en la región, olvidando las obras faraónicas y gobernando para la mayoría, sobre todo para los más necesitados".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2003
SMO