MADRID. FAMILIARES DE NIÑOS CON CANCE CONTARAN CON UNA RESIDENCIA EN EL HOSPITAL NIÑO JESUS

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de radio "La Rebotica" ha organizado una cena- concierto para el próximo jueves con el objetivo de recaudar fondos destinados a la construcción de una residencia para familiares de niños con cáncer en el hospital Niño Jesús de Madrid.

La finalidad de esta residencia, cuya construcción es un proyecto de la Fundación Ronald McDonald, es acoger a familiares de niños que se trasladan lejos de sus residencas para ser hospitalizados o recibir tratamientos médicos de larga duración. El coste de las obras rondará los 250 millones de pesetas.

La Comunidad de Madrid (CAM) cederá los terrenos donde se levantará la residencia, según informó hoy en rueda de prensa el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz.

Echániz dijo que la CAM colaborará activamente con esta iniciativa, que considera muy beneficiosa para mejorar las condiciones de vida de uno de los grupos infantiles más desfavorecidos.

El conierto organizado por "La Rebotica" -programa que se emite en Onda Cero, Radio España, Cadena Blanca y Radio Voz- correrá a cargo de la pianista alemana Uta Weyand, que interpretará piezas de Schuman, Mozart, Debussy y Montsalvatge, todas relacionadas ocn el mundo de los niños.

Tras el concierto tendrá lugar la cena, que se celebrará también en el Palacio de Congresos y Exposiciones del Campo de las Naciones de Madrid y a la que está previsto la asistencia de unas mil personas. El menú lo prepararán deinteresadamente los chefs Salvador Gallego, Luis Cruanyas, Pedro Larumbe y Josep Monje.

La Fundación Infantil Ronald McDonald, representación en España de la Fundación Ronald McDonald House Charities, es una institución sin ánimo de lucro y funcionamiento independiente, que trabaja para conseguir el bienestar de los niños y de sus familias. Su objetivo en España es construir hogares para familiares de niños con problemas de salud. La experiencia lleva funcionando 25 años en todo el mundo, con el resulado de 210 casas abiertas en 20 países.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2000
M