MADRID. EXPERTOS ESPAÑOLES DEBATEN SOBRE ACCESIBILIDAD Y SUPRESION DE BARRERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 200 personas participan hoy y mañana en las jornadas de información sobre "Buenas prácticas en la accesibilidad", organizadas por el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid y qe cuentan con la colaboración de la Fundación ONCE.
El seminario incluye mesas redondas, lecciones magistrales de los ponentes, así como turnos de preguntas para los casi 200 participantes a este acto, de los que se obtiene una clara visión de las reivindicaciones del colectivo de discapacitados.
Según los organizadores, el objetivo de estas jornadas es conseguir avanzar en materia de accesibilidad para mejorar las condiciones de las personas con discapacidad, "porque todavía queda mucho por hace".
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, presente en la inauguración explicó que un país desarrollado "es aquel que presta atención a las minorías y sus colectivos", y no aquel que posee un gran desarrollo económico".
En este sentido, manifestó que en Madrid "se ha avanzado mucho en materia de accesibilidad pero tenemos que avanzar todavía mucho más".
Por su aprte, el director general de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernándz, señaló que la accesibilidad es un punto muy importante en el que hay que trabajar muy duro para facilitar la vida a numerosas personas.
FORO EUROPEO
El director del Foro Europeo de la Discapacidad, Stefan Trömel, se lamentó que habiendo legislación en el ámbito comunitario "ésta se cumpla escasamente". Trömel matizó que "el problema de la falta de accesibilidad en la Unión Europea es un tema político y que salvado éste conseguiremos un gran avance para todos".
"El objetivo del Foro Europeo d la Discapacidad", subrayó, "es combatir la discriminación y crear un movimiento asociativo sólido y unido, para luchar por los derechos de los discapacitados".
Trömel garantizó que el Año Europeo de la Discapacidad (2003) deberá ser recordado como un gran periodo marcado por la consecución de las principales reivindicaciones del colectivo a nivel europeo.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
G