MADRID. UN EXPEDIENTE DE EXTRANJERIA TARDA EN RESOLVERSE HASTA 6 VECES MAS QUE LO ESTABLECIDO EN LA LEY, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT-Madrid denunció hoy que la Administració central tarda en resolver un expediente de extranjería entre 11 y 18 meses, lo que supone hasta 6 veces más que lo establecido en la ley, que es de 3 meses.

UGT acusa en una nota al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, de dejación de sus funciones en esta materia y de no impulsar la creación de la Oficina de Extranjeros.

La central sindical recuerda a Ansuátegui la previsión reglamentaria 864/2001, que obliga a la Administración General del Estado a dotarse de recursos hmanos y medios materiales suficientes en cada territorio para garantizar la eficacia y coordinación de las actuaciones administrativas en materia de extranjería.

Según UGT, ningún representante de la Administración central en Madrid se responsabiliza de estos retrasos, que afectan a unas 150.000 personas al año, la inmensa mayoría de ellas trabajadores que ven cómo se deteriora aún más su situación laboral.

El sindicato subraya que la Oficina de Extranjeros en Madrid es imprescindible como estrucura administrativa de coordinación y ejecución de los procedimientos administrativos relativos a los inmigrantes.

Por ello, la organización sindical exige que se cree inmediatamente esta oficina y que se le dote de recursos humanos y técnicos suficientes para resolver todos los expedientes de extranjería en los plazos previstos por la legislación.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
J