MADRID ESTARA EN EL TREN DE EUROPA SI MEJORAN EL TRANSPORTE Y LAS TELECOMUNICACIONES, SEGUN PIERA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cámara de Comercio e Industriade Madrid, Adrián Piera, que hoy participó en la XVI Conferencia de la Asociación Internacional de Nuevas Ciudades (INTA), aseguró que Madrid se hará un hueco entre las capitales que cuenten en el futuro en Europa, "siempre que no quede marginada de las estructuras de transportes, telecomunicaciones e información europeas".

Piera destacó que para que esto sea posible serán necesarias cuantiosas inversiones para mejorar, ampliar y mantener las infraestructuras, ya que, de lo contrario, Madrid pasaría aconvertirse en un "núcleo periférico, con relevancia puramente nacional, pero con un techo a su crecimiento a largo plazo que conduciría a un estancamiento que sería ya irreversible en el futuro previsible".

A su juicio, si se piensa que Europa debe potenciar los intercambios y la cooperación con el resto del mundo, España puede servir tanto de punto de partida y de enlace como de puerta de entrada con respecto a Iberoamérica y el Magreb.

"Madrid", agregó, "no puede desperdiciar la oportunidad qu tales circunstancias le brindan, que permitiría trazar un eje occidental, algo así como Dublín-Londres-Madrid-Lisboa-Oporto, que recogiera la Aquitania y el noroeste y centro español, y que podría facilitar la proyección de la Comunidad Europea hacia América, Brasil, Estados Unidos y Canadá".

Piera concluyó que dicho eje, en el que a Madrid le correspondería una posición estratégica central, puede ser de una importancia decisiva para la Comunidad Europea, al abrirle un mercado exterior "enormemente dnámico, que en el futuro experimentará un rápido despegue económico".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
M