MADRID. ESPINAR RECOMIENDA AL PP "MAS SENTIDO COMUN Y MENOS ELECTORALISMO" EN EL "CASO ATOCHA"

ADRID
SERVIMEDIA

Ramón Espinar, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), comparecerá, acompañado del interventor general de la Administración regional, ante la comisión correspondiente de la Cámara autonómica para explicar su punto de vista sobre el informe del Tribunal de Cuentas de 1990.

"Creo que Alberto Ruiz-Gallardón -presidente del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid- desempolva ahora el caso Atocha, con ocasión del informe del Tribunal de Cuentas, pensano más en las elecciones regionales y locales de 1995 que en otra cuestión, y con la única intención de crear polémica", declaró Espinar a Servimedia.

Espinar afirmó que, antes de realizar una denuncia, "lo lógico" sería que el dirigente conservador usase "el sentido común, que es el más común de los sentido, pero ya se sabe, no todos entienden lo mismo".

El responsable de Hacienda, que cree que el propio Tribunal de Cuentas debería dar a conocer sus informes antes, como mucho un año después del blance estudiado, recordó que las cuentas objeto de debate son las de 1990 y estamos en 1994.

El informe del citado tribunal, en opinión de Espinar, no pone en cuestión la contabilidad de la CAM, sino que señala que ha detectado algunas anomalías, "pero parece ser que Ruiz-Gallardón ha dado dos pasos más allá" de las consideraciones del Tribunal de Cuentas.

Mientras el PP pidió ayer la celebración de un "juicio de cuentas" para que los posibles responsables respondan con su patrimonio si fuese necsario, Espinar explicó que si el Tribunal de Cuentas hubiese detectado anomalías con responsabilidad penal, habría actuado de oficio y presentado la correspondiente denuncia.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
SMO