MADRID ES UNA DE LAS COMUNIDADES QUE MENOS DESARROLLA LAS ENERGIAS RENOVABLES, SEGUN AEDENAT

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid es una de las que menos desarrolla las energías renovables, a pesar de que existen condiciones para fomentar su uso, según ha denunciado la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).

Los datos recpilados por la organización ecologista revelan que Madrid no produce energía eólica, genera el 2,7 por ciento del total de energía solar fotovoltaica de España, el 0,2 por ciento del total de energía minihidráulica, el 1,4 por ciento del total de energía de biomasa y el 12,8 por ciento del total de energía solar térmica.

Aedenat mantiene que esta comunidad tiene un potencial utilizable de energía de biomasa de 104.947 toneladas equivalentes de petróleo al año, de las que sólo consume el 32 por ciento. Para los ecologistas, "el subdesarrollo de algunas fuentes de energía, como la solar térmica, es totalmente injustificable si comparamos con otros países europeos".

Como ejemplo, exponen los casos de Alemania, Dinamarca, Holanda, Gran Bretaña e Irlanda, países que reciben cantidades de radiación solar media inferiores a las que recibe Madrid, pero que, sin embargo, presentan un desarrollo significativo de este tipo de energías.

Para fomentar el uso de estas fuentes energéticas, Aedenat propoe el establecimiento de bases legales que obliguen a instalar estos dispositivos en algunas viviendas, por ejemplo las unifamiliares, ya que la implantación de un panel en ellas sólo provocaría un encarecimiento que oscilaría entre el 1 y el 3 por ciento del precio de la vivienda.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1993
GJA