MADRID ES LA SEXTA SEDE BANCARIA Y LA NOVENA PLAZA BURSÁTIL MUNDIAL, SEGÚN EL ÚLTIMO BARÓMETRO DE ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid es ya la sexta sede bancaria y la novena plaza bursátil mundial. Son datos del último Barómetro de Economía, el decimosexto, que contiene un estudio de carácter monográfico sobre la dimensión financiera de la capital, y de él se desprende que Madrid ocupa el sexto lugar como sede bancaria, sólo por detrás de Nueva York, Londres, París, Tokio y Pekín.
Éste barómetro será presentado por el delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, el próximo lunes 2 de junio, según informó hoy el consistorio madrileño.
El dinamismo económico de la ciudad en los últimos años no hubiera sido posible sin el desarrollo de un potente sector financiero. De hecho, dos bancos españoles con sede operativa en Madrid, Santander y BBVA, se sitúan dentro del ranking de los 30 más grandes del mundo en capitalización bancaria.
El Barómetro permite conocer también que en 2007 la bolsa madrileña canalizó 119.738 millones de dólares, sólo por detrás de la de Nueva York, situándose como el noveno mercado del mundo por capitalización y por delante de plazas como Bombay, Sidney, Estocolmo, Seúl, Ámsterdam y Milán.
Madrid es la sede del gestor del mercado bursátil nacional, Bolsas y Mercados Españoles (BME), de los organismos reguladores y supervisores del sector (Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y Dirección General del Tesoro y Política Financiera), y de los centros de decisión, organismos de tesorería y mercados de capitales de las entidades de crédito.
La creciente internacionalización se refleja en el incremento de la participación de los inversores extranjeros en el mercado bursátil, que en 2007 alcanzó el 60% del volumen de contratación total.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
J