MADRID ES LA REGIÓN EUROPEA DONDE MÁS HA CRECIDO EL EMPLEO Y MÁS HA DESCENDIDO EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según un estudio de la Universidad Autónoma, que compara las 24 regiones europeas más prósperas de Europa, Madrid es la región europea donde más ha crecido el empleo (con más de 495.900 empleos nuevos, siendo la segunda Lombardía con 268.600 nuevos empleos) y donde más ha descendido el paro.
Así se desprende del estudio "El mercado de trabajo en la Comunidad Autónoma de Madrid: una perspectiva europea" presentado esta mañana por el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes y que ha sido realizado por la Universidad Autónoma de Madrid dentro del proyecto anual de investigación conocido como Panorama Laboral de la Comunidad de Madrid.
El estudio realizado por la Universidad Autónoma, financiado por la Dirección General de Empleo dentro del Proyecto Panorama Laboral, ha tenido como propósito analizar la realidad del mercado de trabajo madrileño, comparándolo con las 24 regiones más destacadas de los países comunitarios
En el entorno europeo, la Comunidad de Madrid es también la región en la que más se ha incrementado la tasa de ocupación (6,8 puntos durante el periodo 2000-2004), con especial relevancia entre las mujeres (9,8).
La Comunidad también destaca entre las 24 regioneseuropeas más prósperas como la región donde más ha crecido el número de mujeres ocupadas (280.200) en el periodo mencionado, seguida por Lombardía (190.600).
Además, la Comunidad de Madrid, Bruselas, el Sureste de Irlanda, Hamburgo, Lisboa, Viena, y la Isla de Francia son las regiones donde más se ha incrementado el peso relativo de la población de mayor nivel educativo.
Como consecuencia, la Comunidad (38,9%), junto con Londres (46,4%) y Bruselas (49,6%), lideran las regiones con empleo de mayor calidad, al ser las regiones europeas con mayor proporción de población ocupada con estudios universitarios.
Por otro lado, el peso del empleo en el sector servicios en Madrid sigue aumentando año tras año, pero todavía mantiene una posición intermedia, con un 74,5% en el 2004 y un 76% en el primer trimestre del 2006.
Madrid es la sexta región en cumplir los objetivos de Lisboa. El estudio pone de manifiesto que en 2004 la Comunidad de Madrid no cumplía todavía el objetivo de tasa de empleo global del 70% fijado como objetivo en Lisboa para 2010. Este objetivo sólo lo cumplían Dinamarca (75,7), Utrech (75,7), Aland (76,0), Estocolmo (76,4) y dos regiones del Reino Unido.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
P