MADRID ES LA COMUNIDAD QUE MÁS GENÉRICOS HA CONSUMIDO EN LO QUE VA DE AÑO, SEGÚN UN ESTUDIO DE LABORATORIOS CINFA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid es, con un 17% en la primera mitad de este año, la comunidad autónoma con mayor porcentaje de consumo de medicamentos genéricos, según se desprende de un estudio realizado por Laboratorios Cinfa sobre la situación de este tipo de fármacos en España.
El trabajo pone de manifiesto que este porcentaje supera en más de 10 puntos a otras comunidades autónomas, como Canarias (5,7%) o Galicia (6,3%).
La evolución de los genéricos en el primer semestre del 2006 muestra una subida de 2 puntos, del 15 al 17%, respecto al mismo período del año anterior en la Comunidad madrileña.
"El caso madrileño es muy revelador",afirma Javier Galardi, director comercial de Laboratorios Cinfa", pues "además de una elevada implantación del genérico, esta comunidad tan sólo experimentó un incremento del gasto medio por receta de un 0,91%, menos de un punto porcentual, y el gasto farmacéutico por habitante es de los más bajos de España, 132 euros".
Galardi señala dos pilares en la política farmacéutica de la comunidad de Madrid que explican "la buena introducción de los genéricos": el impulso que se realiza para que se consuman estos medicamentos y la defensa ante los obstáculos que puedan surgir.
El director comercial de este laboratorio estima que si se homogeneizara el consumo de genéricos en todas las comunidades, España ahorraría 300 millones más de lo que lo hace ahora. Además, explica, "si llegáramos al objetivo del Gobierno del aumento de un 20% en valores para esta legislatura, se ahorrarían 1.700 millones de euros al año".
Según el sondeo realizado por Cinfa el pasado mes de julio sobre más de 1.000 personas, el 67% de los pacientes está de acuerdo con utilizar un medicamento genérico.
En el sondeo también se observó que más de la mitad de los encuestados sabría distinguir entre un medicamento genérico y uno de marca y que un 64% los había utilizado alguna vez. Dos de cada tres personas creen que la razón principal por la que se prescriben genéricos es el ahorro.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2006
IGA