MADRID 2016

MADRID ENTREGA AL COI SU DOSSIER SOBRE LA CANDIDATURA OLÍMPICA EL PRÓXIMO DÍA 11 EN LAUSANA (SUIZA)

- El informe, en cuya elaboración han participado 150 expertos, contiene 600 páginas

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 150 expertos de distintas áreas han participado en la elaboración del dossier sobre la Candidatura Olímpica de Madrid 2016, que se presentará ante el Comité Olímpico Internacional (COI) en la sede suiza de Lausana el próximo miércoles, día 11 de febrero.

El secreto mejor guardado de la candidatura olímpica madrileña, que cuenta con 600 páginas, será presentado ante los medios de comunicación el día 13 en el Caixa Fórum de Madrid, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid.

En la elaboración del dossier han intervenido, además delAyuntamiento, la Comunidad de Madrid, siete ministerios, las comunidades y ayuntamientos de las ciudades subsede, así como una decena de instituciones y organismos estatales.

El voluminoso dossier, con 600 páginas agrupadas en tres volúmenes, recoge 17 temas donde se explica el proyecto sobre el que se sustenta la aspiración madrileña de acoger a la sede olímpica en 2016.

El concepto "Los Juegos de las Personas" ha inspirado el trabajo, que ha congregado más de 150 expertos en diferentes áreas y se presenta en inglés, francés y español. 500 garantías, 80 fotografías, además de cuadros y mapas ilustran los "méritos" de la candidatura olímpica madrileña.

El documento supone, en resumen, la identidad de Madrid 2016, ya que, a lo largo de sus más de 600 páginas, tres volúmenes y 17 temas, se explica minuciosamente el proyecto que Madrid ofrece al movimiento olímpico.

En su elaboración han intervenido 10 áreas del Ayuntamiento, tres consejerías de la Comunidad de Madrid, siete ministerios, las comunidades autónomas y ayuntamientos de las ciudades subsede, además de instituciones como Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Renfe, Puerto de Valencia, Federación Nacional de Moneda y Timbre, Asociación de Hoteleros de Madrid y de Guadalajara, comités Olímpico y Paralímpico Español, ONCE y CERMI.

También se ha contado con el asesoramiento externo de las más prestigiosas empresas, como es el caso de Accenture (finanzas, marketing y tecnología), Everis (alojamiento), SDG y Epypsa (transporte), Bovis (proyecto técnico y planos), Tau y Tres Tipos Gráficos (diseño).

El dossier recoge el legado y visión de los juegos, el clima político y económico, el medio ambiente, las finanzas, el marketing, los juegos paralímpicos, la seguridad, alojamiento, transporte y tecnología, entre otros temas.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2009
M