MADRID. EL ENCABEZAMIENTO "PSOE-PROGRESISTAS" IRA EN LAS LISTAS CONJUNTAS DE LA FSM Y EL PDNI A LA OMUNIDAD Y EL AYUNTAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las candidaturas conjuntas que la Federación Socialista Madrileña (FSM) y el PDNI presentarán a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid llevarán el encabezamiento PSOE-Progresistas, expresión que no figurará en las listas del resto de municipios de la región, según informaron a Servimedia fuentes socialistas.
Los citados interlocutores, que destacaron que las comisiones de cada una de las formaciones encargadas de acordar las listas en Madrd llevan sin reunirse más de un mes, explicaron que "todas las negociaciones se llevan desde las alturas, es decir, en conversaciones entre Diego López Garrido y Joaquín Almunia".
Respecto a la extensión del acuerdo FSM-PDNI a las distintas localidades de la región, además de la Comunidad de Madrid, cuya lista estará encabezada por Cristina Almeida, y al Ayuntamiento de Madrid, las citadas fuentes dijeron que junto a la relación de municipios en los que el PSOE aceptaba a personas de NI en sus candidauras, "se podrían añadir en varios ayuntamientos más como el de Getafe o Coslada".
Por su parte, fuentes del PDNI consultadas por Servimedia explicaron que "es un avance" que el PSOE acepte que las candidaturas conjuntas lleven el término "progresistas" en las listas a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid, "pero nuestro deseo es que se presenten así las candidaturas municipales en todas las listas de la región".
Las citadas fuentes reconocieron que las comisiones negociadoras llevan más de unmes sin reunirse, aunque destacaron que los encuentros entre militantes de ambas formaciones son casi diarios. "Almeida se ha reunido hace poco con Morán y Borrell, e Isabel Vilallonga no hace mucho que ha estado con Lissavetzky", indicaron.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
SMO