MADRID. EMPLEO, EDUCACION Y METRO PARA EL SUR, EJES DEL DISCURSO DE RUIZ-GALLARDON EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, intervinohoy durante tres horas en el debate sobre el estado de la región para hacer balance de los últimos 12 meses de su Gobierno y adelantar algunas de su propuestas de futuro, que estuvieron centradas en el empleo, la educación y el "Metrosur, nuestro gran proyecto de futuro para este importante área de la CAM".
El presidente adelantó que "el Metrosur será una línea circular del metropolitano que unirá Móstoles, Leganés, Getafe y Fuenlabrada, con conexión prevista con las líneas de cercanías que sirven a Prla y Pinto".
Afirmó que se trata de que estos municipios del sur no tengan sólo Madrid como punto de referencia, sino que dispongan de infraestructuras y dotaciones de calidad para su intercomunicación. "Será, por tanto, el gran eje vertebrador de la ciudad del sur", añadió.
Se trata de una obra que implica construir 35.2 kilómetros de Metro en el sur y que supondrá una inversión de 128.400 millones de pesetas.
Alberto Ruiz-Gallardón abordó también la financiación educativa no universitariay explicó que su Gobierno ha elaborado un plan plurinual, de cinco años (1999-2003), de unos 131.000 millones de pesetas adicionales a la financiación de 255.000 millones de pesetas en que se ha estimado la valoración del traspaso de la enseñanza no universitaria, que se hará efectiva a partir del 1 de enero de 1999.
Con respecto al paro, el mandatario madrileño destacó que, en los tres años que lleva al frente de la CAM, "el empleo ha aumentado y el paro ha descendido".
Explicó que, desde junio e 1995 a junio de 1998, se han creado 217.900 puestos de trabajo en la CAM. Y desde el pasado debate sobre el estado de la región se han creado 83.200 empleos.
Indicó que Madrid tiene una tasa de creación de empleo (4,74%) superior en un punto a la de España (3,66%) y que el paro neto se ha reducido en 52.800 personas, desde 1995, fecha en la que había 418.300 parados.
Otros datos aportados por el presidente de la CAM son los relativos a la inversión extranjera, que en 1997 aumentó un 14,4% sobreel año anterior.
Añadió que durante el primer trimestre de 1998 la CAM ha recibido un volumen de inversión extranjera directa de 344.378 millones de pesetas, lo que supone un incremento interanual del 28.4%. Destacó que en la CAM se concentra hoy más de la mitad de la inversión extranjera directa recibida en España.
El presidente regional habló también sobre la concertación social y dijo que "nadie puede negar que el Gobierno que tengo el honor de presidir no haya hecho un esfuerzo más que considrable".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1998
SMO