MADRID. EDUCACION DESTINA 1.100.000 EUROS ANUALES A LA PRIMERA RED DE INVESTIGACION REGIONAL DE INTERNET DE ALTA VELOCIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación, Carlos Mayor, y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro José González-Trevijano han firmado un convenio para conectar la Red Telemática de Investigación de Madrid (red de Internet de alta velocidad) a esta institución universitaria con el objetio de mejorar la comunicación entre este organismo académico y otras entidades de investigación de la región.
Esta conexión supone una inversión de la Comunidad de Madrid de 1.100.000 euros a la Fundación Madrid+d Para el Conocimiento con el objetivo de poner en marcha la primera red de investigación regional de Internet de alta velocidad, según informó hoy el Gobierno regional.
Las cláusulas del convenio también establecen que la Rey Juan Carlos pague a la Fundación Madri+d para el Conocimiento, ncargada de la puesta en marcha de esta red, alrededor de 29.000 euros al año por la utilización de este servicio tecnológico.
La red de alta velocidad ofrece "no sólo la posibilidad de obtener, de una forma rápida, información a través Internet de revistas y publicaciones de cualquier parte del mundo sino también una cooperación a nivel global entre grupos de investigadores separados geográficamente", según destacó la Consejería de Educación.
El acceso a la red de alta velocidad permitirá "realiar experiencias de supercomputación en red, poner en marcha servicios de laboratorios cooperativos, utilizar servicios de videoconferencia, desarrollar actividades de teleeducación y formación y tener un rápido acceso a bases de datos multimedia (bibliotecas digitales)", según la Consejería de Educación.
El convenio firmado entre Carlos Mayor y González-Trevijano resalta que la Fundación Madri+d se compromete a proporcionar a la Universidad Rey Juan Carlos "una conexión de un Gigabit por segundo a la ed Telemática de Investigación de Madrid, mediante un interfaz Gigabit Ethernet2". También facilitará a la Rey Juan Carlos "la conexión IP con otras instituciones de la Comunidad de Madrid y con la Red Iris (red institucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología para temas relacionados con la Investigación)".
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2002
J