MADRID. EL EDIL DE SEGURIDAD QUIERE LLEVAR A PLENO ANTES DEL VERANO LAS ORDENANZAS QUE REGULEN LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD VIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Seguridad y Policía Municipal, Ignacio Echeverría, aseguró hoy a Servimedia que quiere llevar a pleno antes del verano la mdificación de las ordenanzas municipales que permitan aplicar la nueva Ley de Seguridad Vial en la capital.

En el transcurso de unas jornadas sobre "Seguridad Pública en el Ambito Local", organizadas por la Federación de Municipios de Madrid, el edil ha asegurado que, con la nueva ley, los ayuntamientos garantizarán al máximo el buen funcionamiento del transporte público y la eliminación de barreras arquitéctonicas para personas con minusvalías, y protegerán a los peatones de los abusos de los automovlistas.

Como novedades más importantes, Echeverría enfatizó sobre el incremento del uso de la grúa que hará el Ayuntamiento de Madrid y anunció que recuperará también la utilización del olvidado "cepo" para inmovilizar vehículos.

El edil madrileño explicó que a todos los conductores que aparquen indebidamente su vehículo en estacionamientos de superficie con tiempo limitado (ORA), se les retirará el coche con la grúa, así como a todos los que rebasen el doble del tiempo abonado conforme a lo estalecido en la Ordenanza Municipal.

En el caso de los vehículos que no rebasen el doble del tiempo abonado pero superen en algún minuto el tiempo abonado, el ayuntamiento inmovilizará el coche con un "cepo". Si el conductor acude a recogerlo antes de que se lo lleve la grúa, tendrá que pagar la sanción para que le retiren el "cepo" antes de llevárselo.

Echeverría se mostró tajante en este aspecto y anunció: "a partir de ahora, se va imponer autoridad en las zonas con ORA" y, añadió que con ello se retende garantizar la rotación de los coches aparcados en las zonas donde las dificultades para aparcar son mayores.

Asímismo, la grúa actuará con diligencia y cobertura legal, en los aparcamientos reservados para minusválidos que estén ocupados por vehículos no autorizados, en pasos de peatones y en vados señalizados correctamente, según el edil.

Para ajustarse a la ley, las ordenanzas también ampliarán las sanciones cuando se produzcan conductas graves por parte de los conductores. Las sancione económicas irán acompañadas en la mayoría de los casos con la retirada del carnet de conducir hasta un máximo de tres meses.

Conducir bajo los efectos del alcohol o de drogas estará tipificado como falta muy grave, pero también estará tipificado como tal negarse a efectuar las pruebas de detección, que conllevará la sanción económica que corresponda, la inmovilización del vehículo y la retirada del carné de conducir.

Otra novedades que recogerán las ordenanzas de circulación como falta grave sonla omisión de socorro a automovilistas accidentados, no haber realizado la transferencia de titularidad del vehículo en el plazo establecido por el ayuntamiento, o cuando se produzcan competiciones o carreras de vehículos en lugares no autorizados por las autoridades competentes.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1997
M