MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA QUE SOLO SE PODRA RECUPERAR EL 10% DE LOS ARBOLES ENDIDOS PARA ADORNAR LA NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción denunció hoy que, tras las navidades, tan sólo podrá ser recuperado el 10% de los árboles utilizados como adorno durante estas fiestas en la Comunidad de Madrid (CAM).
Según explicaron a Servimedia fuentes de Ecologista en Acción, la mayoría de los árboles que se comercializan no están preparados para ser replantados, porque "se han arrancado del monte sin las raíces adecuadas para que luego puedan sobrevivir"
En cuanto a la cifra total de árboles vendidos estas navidades en la CAM, Ecologistas en Acción precisó que, aunque todavía es pronto para saberlo, en años anteriores ha sido de alrededor de medio millón, árboles que se cultivan específicamente para venderlos durante la Navidad.
En este sentido, señalaron que estos cultivos intensivos de árboles para su posterior arranque emplean gran cantidad de abonos y herbicidas para acelerar al máximo su crecimiento y, además, requieren de un gran consumo de agua
Asimismo, los ecologistas denunciaron que la especie utilizada con mayor frecuencia como árbol de Navidad, la "picea abies" o abeto rojo, es una especie inadecuada para nuestros montes, que crea problemas ambientales graves allí donde se planta, al ser una especie éxotica y poco adaptada a las condiciones de suelo y climatología de Madrid.
Las fuentes de Ecologistas en Acción declararon a esta agencia que, en su opinión, la normativa actual es insuficiente, por lo que solicitaron al Ayuntamientoy a la Comunidad de Madrid que, antes de las próximas navidades, regulen de forma más estricta la venta de estos vegetales y de otros, como musgos, ruscos, durillos, bojes o madroños.
"Este sector es importante y mueve mucho dinero y hay muchos puestos de trabajo asociados a él. Nosotros no queremos boicotearlo, sino que, en la medida de lo posible, este sector se recicle y sea capaz de ir a una producción de árboles de Navidad más racional, en la que los árboles tengan raíces para que luego se puedanrecuperar en un porcentaje superior al de ahora y que se cultiven especies autóctonas", agregaron.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid informó a Servimedia de que el próximo lunes, día 8, pondrá en marcha una campaña de recogida de árboles navideños, que podrán ser entregados en los viveros municipales de la Casa de Campo y del Retiro.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1991
P