MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA ELEVADAS EMISIONES DE LA CEMENTERA DE MORATA DE TAJUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción denunció hoy las elevadas emisiones de la cementera que Portland tiene en la localidad madrileña de Morata de Tajuña,tras haber efectuado un análisis de los valores de determinados parámetros que miden las emisiones de contaminantes a la atmósfera.
La organización ecologista asegura en un comunicado que del examen de la información recabada se desprende que existe un nivel de emisión de partículas a la atmósfera elevado, que superó las 120 toneladas en el conjunto de la instalación para el año 2000.
Destacan las emisiones del electrofiltro del horno 7, que se acercaron a los 11 kilogramos/hora. Asimismo, se proujo un incremento de las emisiones totales de partículas en más de un 5 por ciento en el año 2001 respecto al año anterior.
"Estos valores no pueden considerarse inocuos, ya que, tal y como reconoce la propia Organización Mundial de la Salud, para las partículas en suspensión no se puede fijar un umbral por debajo del cual no hay efectos para la salud", indica la organización.
Según los ecologistas, "las partículas en suspensión están relacionadas con problemas y enfermedades respiratorias, con poblemas cardiovasculares y con tumores en las vías respiratorias y pulmones".
Por lo que se refiere a las emisiones de óxidos de nitrógeno, las emisiones anuales totales superaron en el año 2000, según los ecologistas, las 2.600 toneladas, siendo también la principal fuente de emisión el electrofiltro del horno 7, en el que se superaron los 246 kilogramos/hora. En el año 2001 se produjo un incremento de estas emisiones cercano al 12%, llegando a superar las 2.900 toneladas.
Ecologistas en Acción onsidera "muy preocupantes" estos datos, tanto los valores absolutos alcanzados como el incremento porcentual que se registró entre los años 2000 y 2001. Otros parámetros evaluados han sido las emisiones de óxidos de azufre y monóxido de carbono.
A juicio de la plataforma ecologista, la legislación que se aplica a este tipo de instalaciones debería modificarse teniendo en cuenta la información disponible actualmente acerca de los perjuicios que se derivan de determinados contaminantes.
Igualmente piden la instalación de estaciones de medición de la calidad del aire en las poblaciones cercanas, con el fin de garantizar que no se superan los niveles máximos establecidos en las directivas comunitarias.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2002
CAA