MADRID. DISMINUYEN UN 28% LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003

MADRID
SERVIMEDIA

Los accidentes laborales mortales en la Comunidad de Madrid descendieron un 28% (de 32 a 23) en el primer trimestre de 2003, los siniestros graves disminuyeron un 8,76%, los leves umentaron un 8% y los accidentes mortales "in itinere" (ocurridos en los viajes al ir o volver del trabajo) descendieron un 37,5% (de 24 a 15), según los datos facilitados hoy por la Consejería de Trabajo.

Las muertes por patologías no traumáticas (derrames cerebrales e infartos, entre otras causas) disminuyeron un 57,14% (de 14 a 6), y las ocasionadas por el tráfico durante los desplazamientos en la jornada laboral aumentaron de 7 a 8.

Asimismo, destaca un descenso del 18,18 por ciento (de 11 a ) en los accidentes propiamente de trabajo (no debidos a tráfico o enfermedad), que sólo representan el 23,68 del total (incluyendo los "in itinere"). En el primer trimestre del año, el número total de accidentes laborales en el centro de trabajo aumentó un 7,75 por ciento respecto al mismo periodo del año 2002.

Por sectores de actividad, los accidentes mortales en el sector servicios han disminuido un 59 por ciento (de 22 a 9), en el sector industrial han aumentado de 3 a 7 y en la construcción no ha variado (7).

El Indice de Incidencia Interanual de accidentes mortales en la región, es decir, la tasa de mortalidad en el trabajo, se situó en marzo de 2003 en 4,86 accidentes por 100.000 trabajadores, lo que supone un descenso del 22,5% respecto a marzo de 2002 (6,27). El Indice de Incidencia Interanual de accidentes graves fue en marzo de 2003 de 72,80, un 4,1% inferior al índice de incidencia de marzo de 2002 (75,90).

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
CAA