MADRID. LOS DISCAPACITADOS CELEBRAN EL DIA DE "ACCESIBILIDAD PARA TODOS" COMPROBANDO LO DIFICIL QUE ES PARA ELOS VIAJAR EN METRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de discapacitados físicos ha viajado hoy en Metro desde la estación de Atocha Renfe hasta la de Sol a fin de poner de manifiesto lo difícil que es para estas personas desplazarse a través de este medio de transporte.
El acto se ha realizado con motivo de la celebración del "Día de Accesibilidad para todos", encuadrado dentro de la "Semana de la Movilidad", cuyo objetivo es comprobar todas las dificultades que las personas con movilidad reucida encuentran al utilizar los medios de transporte urbanos.
Entre estas dificultades, destaca el elevado número de escaleras que los discapacitados tienen que bajar para acceder al Metro, así como todas las escaleras existentes dentro de él.
Para subir o bajar los 4 tramos de escaleras que conducen a la salida en la estación de Sol, los minusválidos han necesitado la ayuda de sus acompañantes y del personal de seguridad.
Ramón Hernández, de 52 años, montó hoy por primera vez en Metro desd que tenía 11, cuando quedó en silla de ruedas. "Espero que los políticos sean conscientes de que el transporte público sea para todo el mundo, y no sólo para aquellas personas que tienen el privilegio de desplazarse con facilidad", comentó.
"Ni siquiera acudo a votar porque el colegio electoral donde tengo que hacerlo no está adaptado para personas con minusvalía", añadió.
Oscar Moral, portavoz de la Coordinadora de Minusválidos Físicos, mostró su agradecimiento a las personas que les habían faclitado el viaje, pero aseguró tener dudas de que "si un minusválido va sólo en Metro y precisa ayuda vaya a recibirla del mismo modo en que nosotros la hemos recibido hoy".
La hija de una de las discapacitadas explicó la cantidad de obstáculos que encuentran los minusválidos en las calles de Madrid, como los bordillos excesivamente altos, las obras y los bordillos rebajados que en numerosas ocasiones son ocupados por coches.
Existen 44 estaciones de Metro accesibles del total de la red de Metro, ue está provista de 158.141 ascensores, 22 pasillos rondantes y tan sólo 2 rampas, según datos de la propia empresa.
Respecto a los autobuses, existen 1.113 unidades, de las que 641 disponen de plataforma de acceso para discapacitados y 472 carecen de ella. Existen 21 líneas de autobuses que no disponen de ninguna unidad adaptada, según datos recogidos en un estudio realizado por técnicos de la organización Transporte sin Barreras.
La propuesta que realizan las organizaciones sindicales, ciudadans y ecologistas, convocantes del acto, es lograr la accesibilidad de todas las personas en los medios de transporte, con independencia de su situación personal, y la adecuación de la vía pública para facilitar a los discapacitados su paso por las calles.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
F