MADRID. LA DIRECCION DE CCOO TACHA DE "INSULTO A LA INTELIGENCIA" LAS DESCALIFICACIONES DE PUIG-SAMPER CONTRA JAVIER LOPEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación de CCOO de Madrid, Francisco Naranjo, calificó de "insulto a la inteligencia" las descalificaciones realizadas hoy por Fernando Puig-Samper, que disputará la Secretaría General del sindicato a Javier López en el Cogreso regional de mayo.
Puig-Samper, quien esta mañana presentó su candidatura avalado por el secretario general confederal, José María Fidalgo, calificó de "intolerable coto privado" la dirección de CCOO en Madrid, que está al servicio de intereses "extraños", en lugar de defender a afiliados y trabajadores.
Naranjo dijo a Servimedia que eso es "un insulto a la inteligencia de los trabajadores madrileños" y defendió que la dirección actual de CCOO en Madrid ha sido "el más fiel exponente" de lasdecisiones adoptadas en el último congreso confederal.
El responsable de Comunicación de CCOO en Madrid resaltó que la organización ha ganado 36.000 afiliados, hasta sumar 135.000, y tiene 14.479 delegados sindicales, un 17% más sobre los 12.398 que tenía hace cuatro años. Naranjo incidió en que de los 6.000 delegados sindicales que CCOO le lleva a UGT a nivel nacional, un total de 3.352 los aporta Madrid.
El dirigente de CCOO apuntó, en contraste con las críticas de Puig-Samper, las aportacionesal "éxito" de la huelga general del 20-J y a la movilización del 5 de octubre contra el "decretazo" del sindicato en Madrid, así como las actuaciones ante la catástrofe del "Prestige" y la guerra de Iraq.
En materia laboral, Naranjo citó la caída en un 21% de la siniestralidad mortal en los últimos dos años o que Madrid cuenta con niveles de desempleo y de precariedad laboral muy por debajo de la media nacional.
El secretario de Comunicación de CCOO afirmó que desde la dirección regional "no vemo ningún problema" a que uno de los 135.000 afiliados del sindicato se presente a secretario general, pero sí hay discrepancias en cuanto a la forma y al fondo.
A su juicio, es "increíble y fuera de lugar" que la candidatura de Puig-Samper se presente en un hotel madrileño, en concreto el Holiday Inn, cuando el sindicato cuenta con "20 locales" en la región.
Asimismo, reprochó que el candidato a la dirección regional se proponga desde la confederación, "lo que no ha ocurrido" en los siete anteriors congresos del sindicato en Madrid, donde han concurrido responsables de las comarcas, de importantes secciones sindicales o de federaciones de rama.
"Se ve el modelo que intentan implantar, de arriba abajo, en lugar de abajo a arriba", dijo Naranjo, quien aseguró que si Puig-Samper obtiene más del 10% de representación en el congreso se le integrará en la Ejecutiva y se le ofrecerá una "responsabilidad sindical".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4