MADRID. DIABETICOS Y FARMACEUTICOS PIDEN UNA REGUACION SANITARIA DEL MATERIAL PARA EL AUTOCONTROL DE LA DIABETES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Diabéticos de la CAM y el Colegio Oficial de Fartmacéuticos de Madrid exigieron hoy la inclusión de las tiras reactivas para el control de glucosa en la prestación farmacéutica pública, y la aplicación "inmediata" de la directiva europea que regula las características del material para el autocontrol de estos pacientes crónicos.

Desde hace algo más de una semana, el Insalu está administrando las tiras en los centros de salud de la CAM, adquiridas tras un concurso público, tras el que, según denunció el presidente del colegio, Enrique Hours, se rebajó en un 60% el percio que el laboratorio adjudicatario ofrecía a las farmacias.

"Esto encierra un problema ético", añadió, "porque si han estado vendiendo a 4.700 pesetas a precio de venta de laboratorio y ahora ofrecen al Insalud un precio de 2.600 pesetas significa que, como mínimo, se han estado burlando del Insalud y de os pacientes", añadió.

Los farmacéuticos de Madrid, a petición de los dabéticos, recogerán en sus establecimientos firmas de los ciudadanos en favor de la reivindicación de este colectivo, que, "al realizar el autocontrol de la enfermedad en su casa rebaja el coste que para la Administración santitaria tiene esta enfermedad", comentó el presidente de la federación, José Antonio Maté.

Estas denuncias son apoyadas por la Unión de Consumidores "porque suponen un agravio comparativo con los beneficiaios de Muface, que pueden seguir retirando las tiras en las farmacias", comentó Rafael Urrialde, representante de la UCE.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
EBJ