MADRID. DESTRUYEN UNA COLONIA DE CERNICALOS PRIMILLA EN COLMENAR VIEJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha denunciado ante el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos MayorOreja, el expolio de una colonia de cernícalos primilla establecida en Colmenar Viejo.

SEO/BirdLife informó en un comunicado de que el pasado 8 de julio desaparecieron 10 crías de este tipo de cernícalos y se destruyeron varios nidos.

Según el censo de aves realizado por esta organización, la colonia estaba formada por entre 15 y 17 parejas, por lo que se trataba de la tercera más numerosa de la región.

SEO/BirdLife ha enviado un escrito a Mayor Oreja, en el que denuncia la "gravísima" situaión en la que se encuentran los cernícalos primilla en la comunidad madrileña y solicita "la inmediata aprobación de un plan de recuperación para esta especie, la detención de los responsables del expolio en Colmenar Viejo, garantizar la viabilidad de esta colonia y evitar nuevas agresiones a la población de primillas".

El cernícalo primilla es una pequeña rapaz esteparia que se encuentra en peligro de extinción a escala mundial, lo que la ha convertido en una especie "globalmente amenazada en la cateoría de vulnerable".

Sin embargo, a pesar de su delicada situación, las tres principales colonias de la Comunidad de Madrid han vivido serias amenazas en los últimos años.

Así, SEO/BirdLife envió una denuncia en 1997 a la Dirección General de Medio Natural por las obras realizadas en el castillo de la localidad de Torrejón de Velasco, unas ruinas que albergan la segunda colonia más importante de cernícalos primilla de la región. "Debido a los desafortunados trabajos de restauración, numerosos ejeplares abandonaron sus nidos", subraya el comunicado.

Esta organización de defensa de los animales también denunció las obras realizadas en la ermita de Perales del Río, en Getafe, lugar donde se encuentra la colonia más numerosa de Madrid.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
MGR