Madrid
Madrid destinará 1 millón de euros en ayudas a empresas que tutoricen a personas contratadas con dificultades de inserción

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó este jueves una convocatoria pública de subvenciones por valor de un millón de euros, enmarcada en la Estrategia de Empleo de la Ciudad 2024-2027 con la que el Ayuntamiento, a través de la Agencia para el Empleo de Madrid (AE), buscará incentivar la contratación de jóvenes desempleados que están dentro del sistema de Garantía Juvenil.
Según explicó la vicealcaldesa, Inma Sanz, la línea de ayudas, también dará cobertura a personas en situación de desempleo de larga duración o que, estando desempleadas en el momento de la contratación, hayan participado en alguna acción de activación de empleo. Las empresas que opten a esta línea de ayuda deberán tener el domicilio social o el centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
En esa línea, el l objetivo principal es facilitar la incorporación y el mantenimiento del puesto de trabajo de personas pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de acceso a un empleo, que residan en la ciudad de Madrid, mediante su mentorización a cargo del personal de la empresa durante un período mínimo de tres meses a contar desde la fecha de inicio de la formalización del contrato de trabajo.
La iniciativa también persigue aumentar la duración media de permanencia en el puesto de las personas con contratos indefinidos. Cada empresa solicitante de esta ayuda podrá presentar hasta un máximo de diez solicitudes de subvención por nuevas contrataciones indefinidas.
CUANTÍAS DE SUBVENCIÓN
Si la empresa contratante lo hace a jornada completa recibirá una subvención de 2.900 euros por persona; además, esta cuantía se verá incrementada en un 30 %, alcanzando los 3.770 euros, cuando la contratación se realice a personas mayores de 52 años.
En el caso de contrataciones a jornada parcial, siempre que la misma sea igual o superior a 20 horas semanales, la empresa recibirá una ayuda de 1.450 euros, que se incrementará el 30% hasta llegar a los 1.885 euros por persona cuando el contratado sea una persona de más de 52 años. Esta ayuda estará siempre supeditada a que la empresa realice la función de mentoría con la persona contrada.
Estas ayudas suponen el cumplimiento de la medida 55 del eje de intermediación de la recién implantada Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027 y completa el cuadro de líneas de ayudas aprobadas por el consistorio en 2024 para la inserción laboral de los perfiles prioritarios que incluyen personas con discapacidad intelectual, jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
JAM/gja