MADRID DESBANCA A CATALUÑA COMO COMUNIDAD DONDE SE CREAN MAS SOCIEDADES MERCANTILES
- En 2002 se constituyeron en España un 6,4% más que en 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid recuperó durante 2002 el liderazgo perdido en la creación de sociedades mercantiles el ejercicio anterior, al alcanzar un total de 23.711 entidades de nueva construcción, frente a las 22.099 inscritas en los registros de Cataluña, según la estadística anul presentada hoy por el Colegio de Registradores de España.
El director de los Servicios de Coordinación de los Registros Mercantiles, Luis Fernández del Pozo, realizó un desglose de los principales datos estadísticos relevantes en 2002, en lo que a creación de sociedades se refiere y destacó el "fuerte crecimiento" registrado en la Comunidad de Madrid, al alcanzar un total de 23.711 nuevas entidades, lo que supone un crecimiento del 13% con respecto al año anterior.
A este respecto, Fernández caificó de "halagüeño" el número de sociedades constituidas el año pasado en España, al conseguir un "techo histórico" de 117.780 nuevos registros, lo que supone una tasa anual de crecimiento del 6,4%.
En cuanto a las formas sociales de las nuevas entidades constituidas, el informe estadístico señala que la preferencia por la forma societaria limitada "es muy marcada" respecto de la anónima, ya que de cada 100 sociedades inscritas en los Registros Mercantiles en 2002, 96 fueron de responsabilidad limitaa y 3 anónimas. Las otras formas de organización empresarial siguen teniendo una presencia marginal.
AMPLIACION DE CAPITAL
Además, el estudio destaca el fuerte crecimiento de las operaciones de ampliación de capital social, con aumentos del 17%, cuya causa, según Fernández, "está en la mejora de las condiciones de capitalización de las empresas españolas". En este sentido, la comunidad catalana registró un mayor número de este tipo de operaciones que la madrileña, 11.923 frente a 10.214.
En matria de reestructuraciones empresariales, sigue cayendo el número de fusiones por absorción de las sociedades anónimas y también desciende el total de operaciones de escisión parcial y total de las entidades.
A este respecto, el informe indica que las extinciones de sociedades limitadas aumentó de forma significativa en 2002, al alcanzar un total de 8.468, mientras que el número de anónimas que se extinguieron siguió decreciendo el año pasado, con 2.273.
Finalmente, el estudio confirma la tendenci observada en 2001, al registrase un aumento del 5% en los depósitos de cuentas, para alcanzar un total de 869.286, con lo que se consolida el cierre de la brecha de aquellas entidades que incumplen el deber de depósito.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
L