MADRID. DESARTICULADA UNA RED QUE SE DEDICABA A LA FALSIFICACION DE DOCUMENTOS Y MEDIOS DE PAGO, POR PROCEDIMIENTOS INFORMATICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Ricardo Luis S.S, de 38 años; Adel S.S, de 30 años, ambos de orígen argentino y nacionalizados en España, han sido detenidos por su implicación en una red que se dedicaba a la falsificación de documentos y medios de pago, por procedimientos informáticos.

Ambos son, al parecer, los "cerebros" de la red, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía, y la cuantía del fraude asciende a unos 50 millones de pesetas.

En la operación, la policía ha detenido también a Lourdes Leyla .L., de 24 años, natural de Lima (Perú), y a Vanessa Marina C.S., de 23 años, madrileña. Ambas carecen de antecedentes policiales.

A finales del pasado año, la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de la Jefatura de Policía de Madrid, inició las investigaciones tras descubrir una serie de falsificaciones de documentos de identidad, permisos de trabajo y residencia falsos, en poder de personas que residían ilegalmente en nuestro país.

Sin aparente conexión con lo anterior, la Sociedad spañola de Medios de Pago denunció a principios de junio de este año una larga serie de fraudes en toda la península, aunque localizados fundamentalmente en Madrid y Costa Mediterránea, con tarjetas de crédito. Se trataba de documentos duplicados.

En ambos casos, los delincuentes utilizaban procedimientos informáticos para cometer este fraude.

En verano de 1995, dos empresas habían denunciado la sustracción de sendos lectores ordenadores de cheques en Moratalaz y Getafe. Días más tarde, dos hombrs fueron detenidos en Marbella cuando intentaban acceder al sistema informático de una de esas empresas. Se trataba de Ricardo Luis S. y Adel S.S., que poco después quedaron en libertad provisional.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que ambos podían estar implicados en las falsificaciones y estafas. Averiguaron que residían en Madrid, concretamente en una vivienda de la calle Martínez Correchano número 35.

La policía estableció un sistema de vigilancia en el domicilio, durante variassemanas, y finalmente el juez autorizó la entrada y registro de la vivienda, donde residían los sospechosos.

Las detenciones se practicaron el pasado miércoles. Mientras, la Sociedad Española de Medios de Pago ha seguido facilitando nuevas denuncias de fraudes.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1996
M