MADRID. LAS CUOTAS SOCIALES, LA INSUFICIENTE FLEXIBILIDAD LABORAL Y LA PRESION FISCAL, PRINCIPALES PREOCUPAIONES DE LOS EMPRESARIOS

- Las administraciones públicas deben a las empresas madrileñas 1,1 billones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Las cuotas de la Seguridad Social, la insuficiente flexibilidad laboral y la presión fiscal del Estado son, por este orden, los tres principales problemas que afectan a las empresas madrileñas, según los datos presentados hoy por la patronal CEIM, basados en encuestas realizadas entre empresarios de la región.

Por lo que se refiere a la encuesta e endeudamiento de las Administraciones Públicas con las empresas de la Comunidad de Madrid, los resultados indican que la deuda del sector público se situaba en diciembre de 1998 en más de 1,1 billones de pesetas, un 0,7 por ciento más que en 1997.

El retraso medio en los pagos del sector público ha empeorado desde 5,1 meses en 1997 a 5,7 meses en 1998, lo que todavía está muy por encima del retraso medio del sector privado (2,7 meses).

Por otro lado, el secretario general de la CEIM, Agustín Macareñas, manifestó que un 78% del empleo en la Comunidad de Madrid es indefinido y un 22% temporal.

Mascareñas, que estuvo acompañado en rueda de prensa por los directores de Asuntos Económicos y Laborales, Sol Olábarri y Pablo Gómez Albo, respectivamente, indicó que los datos de las encuestas confirman los "excelentes resultados en los indicadores económicos del tejido empresarial madrileño en 1998".

Agregó que en 1998 el empleo aumentó en la región un 4,1%. "Los datos son optimistas para el preente año, aunque de forma más moderada, con una tasa de empleo ligeramente inferior a la del ejercicio anterior (3,6%)", comentó.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1999
A