MADRID. LA COORDINADORA DE INMIGRANTES DE MADRID PIDE A ANSUATEGUI LA PARALIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EXPULSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Inmigrantes de Madrid exigió hoy la paralizacióninmediata de los procedimientos de expulsión de inmigrantes irregulares, en un escrito enviado al delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui.
En el escrito, leído hoy en rueda de prensa por una representante de los inmigrantes encerrados en varios locales de Madrid, la coordinadora solicita al delegado la revisión de oficio, y de forma favorable, de los expedientes de regularización que fueron presentados y denegados el verano pasado.
También reclaman una resolución favorable de odas las solicitudes de regularización presentadas desde esa fecha, la aplicación del artículo 31.4 (referente a cuestiones humanitarias) de la Ley de Extranjería, una especial consideración hacia las mujeres inmigrantes que hayan sufrido algún tipo de maltrato y, por último, garantía de una rápida respuesta a las solicitudes.
Los inmigrantes encerrados cuentan con el respaldo de la Mesa Negociadora del Acuerdo de Madrid sobre Inmigración, integrada por CCOO, UGT, Comisión Española de Ayuda al Refugiao (CEAR), SOS Racismo y Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
Han quedado fuera de la mesa de negociación los representantes de cada uno de los cuatro encierros existentes en la actualidad en Madrid (en Orcasitas, Entrevías, Vallecas y Getafe), ya que el delegado del Gobierno "no se reúne con encerrados porque son irregulares y no existen legalmente", afirmó Isabel Navarro, representante de UGT.
Según datos facilitados por las citadas organizaciones, la delegación del Gobierno en Madrid tiee censados en la actualidad 265.000 inmigrantes en la región, de los que 60.000 están en situación irregular.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
G