MADRID SE CONVIERTE EN LA CAPITAL EUROPEA DE LA IMAGEN CON TRES AMBICIOSAS MUESTRAS AUDIOVISUALES EN UN MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid se ha convertido en la indiscutible capital europea de la imagen con la celebración en el Centro Cultural Conde Duque de las tres muestras más ambiciosas del panorama audiovisual del continente, organizadas por el Consorcio Madrid 92.
Tras la clausura el pasado domingo de "Clip 92", que durante doce días prpuso a los asistentes un recorrido por el panorama del video-clip musical, mañana se inaugura en el mismo centro "Panorama Europeo del Videoarte" y el 2 de octubre le tocará el turno a "Palmarés TV", con los mejores programas televisivos.
"Panorama Europeo del Videoarte", es una recopilación de más de 180 obras, seleccionadas por un equipo de críticos de los doce países de la CE, que representan las mejores producciones realizadas en los últimos 25 años.
CRITICOS Y ESPECIALISTAS
Paralelamente ala exhibición de estos trabajos, se desarrollará un simposium en el que esos críticos y otros especialistas españoles y europeos analizarán desde el punto de vista teórico y práctico el panorama de la videocreación.
En la primera mesa redonda, que se celebrará mañana bajo el lema "Movimientos artísticos de vanguardia y video", participarán los artistas Antoni Muntadas (España), George Papaconstantinou (Grecia) y Wolf Vostell (Alemania), y los críticos Fernando Huici y Anne-Marie Duguet.
Los siguintes debates, que girarán en torno a los sitemas de producción y difusión, las relaciones con el medio televisivo, el lenguaje videográfico y el panorama español de creación, contarán con la participación de artistas, críticos, productores y teóricos.
"CLIP 92" Y "PALMARES TV"
"Clip 92", que recogía una selección de 200 video-clips de todo el mundo, estructurados en cuatro secciones: repaso histórico, monografías de realizadores, productoras independiente y video-clip español, registró en doce días na asistencia de más de 35.000 personas, según fuentes del Consorcio Madrid 92.
En octubre, "Palmarés TV" recogerá los cuatro mejores programas de televisión de la historia de cada uno de los doce países de la CE, seleccionados por los críticos especializados de los doce periódicos correspondientes.
El repaso histórico se articula en torno a los apartados de ficción, variedades, informativos e imagen de cadena, con un programa por cada apartado y país. Cada espacio optará a un premio Palmarés TV orrespondiente a su categoría, que serán concedidos por los doce críticos reunidos en Madrid.
En la muestra podrán verse desde el estilo de programas de "entretenimiento a la italiana" de la RAI hasta las mejores producciones dramáticas de la BBC, y desde los escandalosos espacios holandeses hasta los primeros pasos del "Un, dos, tres".
Por último, el último campo que queda por cubrir en esta panorámica audiovisual en Madrid, que es la creación de imágenes o infografía, tendrá su hueco a principis de diciembre en la "Bienal de la Imagen en Movimiento", que Madrid 92 organizará en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1992
J