Cultura

Madrid se convertirá este fin de semana en un gran escenario de conciertos de piano gratuitos

Madrid
SERVIMEDIA

La tercera edición de Piano City Madrid convertirá este fin de semana a Madrid en la capital mundial de piano, con 62 conciertos gratuitos al aire libre, en espacios culturales públicos y privados y en escenarios inéditos para la música.

Este evento es una “gran fiesta dedicada al piano, popular, transversal e inclusiva”, según informó su organización, que añadió que el programa de esta edición incluye recitales de clásica, jazz, jazz-flamenco, música contemporánea y eléctrica, ‘new age’ y ‘ambient music’ interpretada por profesionales españoles y extranjeros, algunos reconocidos y otros jóvenes talentos emergentes.

Los conciertos, con una duración de 50 minutos, se localizarán espacios al aire libre, teatros, auditorios de centros culturales públicos y privados y emplazamientos inéditos para la música.

La madrina de esta edición es la pianista y compositora María Parra, quien, acompañada por Miguel Rodrigáñez al contrabajo y Gonzalo Maestre en la batería, clausurará el domingo el festival.

La pianista y compositora María Parra será la madrina de la tercera edición de Piano City Madrid y –acompañada por dos relevantes figuras del panorama jazz español como Miguel Rodrigáñez al contrabajo y Gonzalo Maestre a la batería– cerrará el festival el domingo 9 de junio presentando su último proyecto musical.

Piano City Madrid se inaugurará hoy con un homenaje a la cultura europea que se celebrará, a las 19.00 horas, en el Auditorio CentroCentro. En él, la pianista Susana Gómez presentará su nuevo proyecto: ‘Hermanas de la luna’, tras el cual Paulo Pacheco ofrecerá una velada portuguesa de música romántica y contemporánea y el pianista Roberto Prosseda rendirá homenaje a Ennio Morricone.

NOVEDADES

Entre las novedades de la edición de este año, destacan los conciertos para dúo de piano, programados para mañana por la tarde en el auditorio Condeduque; mientras que el Espacio Cultural Serrería Belga se confirma como el espacio ideal para presentar los conciertos más experimentales dedicados a géneros como el ‘new age’, el ‘ambient music’ y la música electrónica.

Piano City Madrid propiciará el regreso de los conciertos en el entorno botánico del Invernadero de Arganzuela.

Por su parte, la matiné de la Cuesta de Moyano, con música en vivo delante de las casetas de los libreros, ha sido cancelada por alto riesgo de lluvia. No obstante, los tres escenarios que iban a actuar en ella -Esther Toledano, Mar Sánchez Domenech e Ignacio Gómez Pallete- tocarán en otros escenarios. Esther Toledano lo hará en el Espacio Cultural Serrería Belga y Mar Sánchez Domenech e Ignacio Gómez Pallete en el Invernadero de Arganzuela.

En el Escenario Plenitude de Matadero tocarán mañana Pablo Rubén Maldonado y Chico Pérez y la cubana Marialy Pacheco, que también actuará en Conde Duque. El domingo cerrarán el festival las exhibiciones de tres tríos (piano, bajo y batería): el de Mario Fierro, el de Álex Conde y el de María Parra.

A su vez, el Teatro Albéniz acogerá conciertos muy variados, como ‘Dos siglos de música italiano para piano’, a cabo de los alumnos del Conservatorio Francesco Venezze de Rovigo, seleccionados por Roberto Prosseda.

El Teatro Albéniz será el escenario de conciertos muy variados, entre los cuales destacamos el proyecto «Dos siglos de música italiana para piano», a cargo de los alumnos del Conservatorio Francesco Venezze de Rovigo, seleccionados por el maestro Roberto Prosseda.

VISITA INÉDITA

El festival contará este año por primera vez con la presencia de Andreas Kern, el pianista alemán creador del proyecto, que tocará mañana en el Espacio Cultural Serrería Belga. También mañana, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será el escenario de distintos diálogos entre dos teclados; mientras que el mismo día Plaza Central en Matadero albergará el Escenario Plenitude, “una auténtica fiesta de jazz, contaminado con flamenco y ritmos latinos”.

El domingo será el turno en Matadero de ‘The Art of the Trio’, y el pianista y docente Roberto Prosseda ha articulado un proyecto dedicado a dos siglos de música italiana para piano.

Piano City Madrid también ofrecerá conciertos que mezclan el piano clásico con la electrónica y el vídeo, y dará la oportunidad a jóvenes talentos como Carla Román Vázquez, Lorenzo Luiselli, Manuel Moreno, Elia Cecino y Alessio Masi.

Por último, este evento mantiene la colaboración con la Escuela de Música Reina Sofía y ofrecerá la oportunidad de descubrir el palacete de los Marqueses de Argüeso, construido a finales del siglo XIX y ampliado en la década de 1920. Este edificio abrirá sus puertas mañana para presentar un recital del pianista y compositor argentino Silas Bassa.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2024
MST/gja