MADRID. LOS CONTRATOS TEMPORALES SON EL CANCER DELA SINIESTRALIDAD LABORAL, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Los accidentes con baja se multiplican en todos los sectores de la producción cuando los contratos son temporales, según un informe elaborado por CCOO de Madrid sobre siniestralidad laboral y tipo de contrato.

En términos generales, se producen 37,5 accidentes por cada 1.000 trabajadores con contrato fijo y 154,6 por cada millar de empleados cuando la relación laboral es temporal. Los riesgos de accidente se multiplican entonces por4,1.

Para el secretario general de CCOO en Madrid, Javier López, "el Gobierno y los empresarios deben combatir la temporalidad con más insistencia porque, como demuestra este estudio, la temporalidad en los contratos es un auténtico cáncer para la siniestralidad laboral".

En su opinión, "hay que reforzar el Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales e incrementar el número de inspectores de trabajo, pasando de 100 a no menos de 300".

En el campo de la construcción se producen 58 accidetes por cada 1.000 trabajadores con contrato indefinido, mientras que esta cifra sube a 357 trabajadores cuando el contrato es temporal, es decir, el número de accidentes se multiplica por 6,2.

En el sector industrial se producen 56 accidentes por cada 1.000 trabajadores con contrato indefinido, frente a 165 en el caso de contratos temporales, es decir, se multiplican por 3 los riesgos de accidente.

En el caso de los servicios, el número de accidentes por cada mil trabajadores fijos es de 31, mietras que en el caso de los temporales se sitúa en 101,2, multiplicando por 3,3 el riesgo de accidente cuando el contrato es temporal.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
VBR