MADRID CONTARA EN BREVE CON UN CIRCUITO ADAPTADO PARA MINUSVALIDOS E INVDENTES

- La Fundación ONCE, el Inserso y el Ayuntameinto de Madrid firman un convenio de colaboracion para suprimir barreras

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación ONCE firmaron hoy un convenio por el cual se creará un circuito para invidentes y discapacitados que enlazará la estación de Chamartín con la plaza de Castilla.

Con la ejecución de este convenio, que tendrá un presupuesto de más de 80 milloes de pesetas, costeado a partes iguales, se suprimirán barrerras arquitectónicas a lo largo de un itinerario de 4 kilómetros, que enlazará la estación de Chamartín con la Plaza de Castilla y zonas adyacentes; todo ello de acuerdo con el proyecto de accesibilidd realizado por el Area de Obras del Ayuntamiento.

El circuito, sin obstáculos y con pavimentos diferenciadores, irá desde la Estación de Chamartín por Mateo Inurria hasta la plaza de Castilla; transcurrirá por el Paseo de la Habana y conectará on la calle Agustín de Foxá. Llegará hasta la plaza del Emperador del Irán, a través de General Larreta, General López Pozas, Fray Bernardino Sahagún y General López Pozas.

Este circuito, único en la capital, tiene como principal objetivo que las personas con minusvalías físicas e invidentes pueden circular por las calles de Madrid sin problemas.

El director general del Inserso, Héctor Maravall, resaltó que este convenio tiene una característica de colaboración muy importante entre las administraiones públicas y el movimiento organizativo. "Este es un acuerdo que da una imagen de colaboración entre las administracioens de aunar recursos, y políticas comunes para hacer accesible la ciudad", dijo.

En opinión del alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, "no hay nada más importante para un un alcalde que intentar que en su ciudad las personas vivan con la dignidad que les corresponde, para conseguir esta meta debemos hacer un esfuerzo extraordinario para que esto sea así".

Por su prte, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE y vicepresidente de la ONCE, Rafael de Lorenzo, "la firma de estos acuerdos es muy importante para nosotros, ya que pensamos que sólo se puede avanzar de una manera sólida y segura, cuando las instituciones se ponen de acuerdo y suman esfuerzos de todo tipo".

"Yo quisiera resaltar", explicó De Lorenzo, "que en estos momentos en que se hambla tanto de las libertades, dificilmente se puede decir que existan libertades para un colectivo importante de iudadanos, probablamente el 5 por ciento de la población española tienen algun tipo de discapcidad y que no puden acceder a una vivienda o ir al teatro porque no están adaptadas".

CONCLUIDO EN CUATRO MESES

Las obras, que estarán concluidas dentro de cuatro meses, contemplan la supresión de todos los obstáculos que existan en el itinerario, colocación de bolardos que impidan el acceso de vehículos a los pasos de peatones previstos, y señalización vertical que anuncien el cruce.

Las alineaciones e árboles, farolas y fachadas, se marcarán con un pavimento de adoquín rugoso para que el invidente pueda detectar la zona por la que pueden transitar sin peligro de encontrar obstaculos a su paso. En dicha zona, se instalarán rejillas en alcorques y se modificarán las señales de tráfico que no tengan la altura altura.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
L