MADRID. CONSUMO RETIRA 7.195 JUGUETES QUE INCUMPLIAN LAS NORMAS DE PROTECCION AL CONSUMIDOR
- Recomienda no comprar juguetes sin la garantía "CE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General d Salud Pública, Alimentación y Consumo de la Comunidad de Madrid ha retirado en lo que va de año un total de 7.195 unidades de juguetes y artículos infantiles que incumplían la normativa de protección al consumidor.
La normativa sobre el consumo y seguridad de juguetes viene definida por la Ley 11/1998 de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid, que declara la infancia como especial colectivo a proteger, además del reglamento de desarrollo de la Ley, que describe con detalle las actuaiones de inspección, según informó hoy el Ejecutivo comunitaria en una nota de prensa.
Los juguetes cuentan con legislación específica, aplicable en materia de información, y otra de mayor relevancia, que transpone una directiva europea de seguridad de los juguetes, que obliga a que estos artículos sean seguros y certificados, debiendo llevar marcado "CE" como prueba de ello.
Para el correcto desarrollo de la función de inspección y control, la Consejería de Sanidad y Consumo deriva los artículosal laboratorio estatal de Barajas, adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo.
CONSEJOS
La Consejería de Sanidad y Consumo, que dirige Manuel Lamela, ha emitido unas serie de consejos para las compras del periodo navideño.
Entre las recomendaciones destaca que en las adquisiciones de juguetes se comprueben todas las garantías de seguridad y salud, como es el marcado CE, que debe aparecer de forma visible en el artículo y constituye una garantía de calidad.
Además, las autoridades recuerda a los consumidores que compren siempre juguetes que tengan las instrucciones en español e identifiquen con claridad al fabricante o agente importador.
Igualmente, la Consejería de Sanidad y Consumo anima a los consumidores a que, ante juguetes que susciten dudas, consulten, y si encuentran algún aspecto sospechoso -olores, formas o instrucciones incompatibles- o tienen conocimiento de accidentes, procedan a denunciar los hechos ante las organizaciones u asociaciones de consumidores o en cualquiera delas oficinas de información al consumidor.
La Dirección General de Salud Pública, Alimentación y Consumo ofrece a los ciudadanos este conjunto de recomendaciones a la vez que intensifica los controles para garantizar que en la región madrileña se comercializan juguetes seguros.
De hecho, en estos días los técnicos de esta Dirección llevan a cabo una campaña de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa que atañe a estos productos dirigidos a los niños, sujetos de especial protecció por parte de la normativa autonómica y nacional.
"La protección a los colectivos desfavorecidos y de mayor riesgo, como son los niños, ha sido siempre motivo de especial atención por parte de los servicios de Consumo de nuestra Comunidad, y debemos mantener esta línea prioritaria de actuación en un doble sentido: velar por el cumplimiento de la normativa con inspecciones periódicas, y hacer un llamamiento al consumo responsable de los que finalmente deciden por el niño y deciden, también, por su salu al seleccionar las compras", indicó el director general de Salud Pública, Alimentación y Consumo, Francisco de Asís Babín Vich.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
J