MADRID. EL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES "ESPERA RECUPERAR PESO POLITICO"

MADRID
SERVIMEDIA

El gerente del Consorcio Regional de Transportes (CRT), José Manuel Pradillo, expresó hoy, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, su deseo de "recperar peso político", tras reconocer que, "en los últimos años", su departamento "fue un poco vaciado de su componente de planificación, en aras de la Consejería de Transportes o la Dirección General de Infraestructuras".

Pradillo, que respondía de esta forma a la denuncia del diputado socialista José Quintana referida a que este organismo estaba infrautilizado como responsable de la coordinación y planificación del transporte público, señaló que el CRT ha recuperado las competencias para hacer los inercambiadores de transportes, que serán una de las actuaciones más importante de esta legislatura.

El alto cargo, que compareció en sede parlamentaria, a iniciativa del PSOE, para exponer las líneas generales de su departamento en esta legislatura, indicó que los objetivos fundamentales del CRT son la "planificación y establecimiento de programas de explotación coordinada entre los distintos operadores de transportes, a través de un dialogo fluido con las diferentes administraciones, organizaciones emresariales, sindicales y de consumidores, así como el establecimiento de un régimen tarifario integral".

Con respecto a éste último asunto, tras explicar que en 2004 los precios del transporte se incrementaron un 2,7%, subida inferior a la del estado, y que el viajero paga el 60% del coste del billete, afirmó: "Las tarifa están un poquito bajas, de cara a todo lo que se nos viene encima con las nuevas redes".

Anunció que el CRT trabaja para poner en marcha nuevos títulos de viaje como turísticos,para jóvenes o para la tercera edad, así como "monoviajes y de 10 viajes en cada una de las redes de metro que se inauguren".

Dio cuenta de los proyectos de ampliación de red de metro en 72 kilómetros y 81 nuevas estaciones y se mostró partidario de no olvidar los otros modos de transportes.

Dijo que, aunque Metro mueve más de 600 millones de viajeros, los autobuses y las cercanías mueven casi 900, y explicó que la actividad de RENFE "si hoy ya es importante en los próximos años lo será todavía ms", por lo que defendió la "necesidad de tener relaciones importante con ella -RENFE- y con Fomento".

"Con Fomento, cuando lleguen los nuevos responsables, hablaremos de la adquisición de posibles plataformas reservadas en algunas de las radiales", afirmó Pradillo, que se mostró partidario de "impulsar la renovación de autobuses en EMT e interurbanos, en torno 10% de la flota".

También se refirió a los autobuses interurbanos y propuso "proceder una importante reestructuración de las redes actuale, sobre todo donde se han hecho grandes actuaciones como Metrosur o metro norte, y proceder a unificar servicios por corredores".

Por último, anunció la realización de una encuesta de movilidad, con la realización de 32.000 entrevistas a familias, es decir, unas 100.000 personas.

El socialista José Quintana dijo que el PP ha venido vaciando al CRT de sus competencias con el objetivo de dejar en manos privadas la coordinación y planificación del transporte.

Pidió al CRT que apueste por el trasporte público y que elabore un plan integrado de movilidad. Añadió: "El Consorcio, como responsable de la planificación de la movilidad, debería exigir al Gobierno regional la elaboración del mismo".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2004
SMO