MADRID. LOS CONDUCTORES CALIFICAN DE "AMENAZA" EL ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE QUE RETENDRA LOS COCHES PARA COBRAR LAS MULTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El anuncio realizado por el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Bujidos, de que se retrendrán los coches cuyos conductores tegan multas pendientes, es para la Asciación de Automovilistas Europeos Asociados una "amenaza" para que los madrileños paguen, según declaró hoy a Servimedia el director general de esta asociación, Mario Arnaldo.

Arnaldo aseguró que la posibilidad del embargo del coche ha existido siempre, y lo que pretende el Ayuntamiento con este anuncio es aportar "un elemento de coación o amenaza para que la gente se sienta muy amenazada y empiece a pagar voluntariamente".

Según explicó el director de Automovilistas Europeos, la opción de retenr el vehículo para que el dueño pague las multas existe desde hace años, y lo único que ha cambiado es la preferencia que se da al coche, dentro de los bienes con los que cuenta el conductor que no paga, a la hora de embargar.

En este sentido, Arnaldo dijo que la legislación actualmente en vigor, que data de 1990, coloca al automovil como penúltimo bien que puede ser embargado por las autoridades para cobrar las multas, después de que se haya intentado obtener el dinero de cuentas y bienes inmuebles. Por este motivo, Arnaldo cree que el aviso lanzado por el concejal de Hacienda es "injutificable", y añade que "no se puede estar utilizando un medio de comunicación como medio de amenaza".

Para este portavoz cabe preguntarse porque el Ayuntamiento anuncia ahora el embargo de coches para cobrar las multas. "Entonces, ¿hasta ahora que se ha estado haciendo si esa posibilidad ha existido siempre?. ¿El Ayuntamiento no ha utilizado todos los medios que tenía?, ¿habría que acusarles entonces de negligetes?".

Sobre el procedimiento de cobro de las multas, Arnaldo dijo que si los responsables municipales van a exigir el cumplimiento de la ley y pedir que se paguen las multas, "empiece el Ayuntamiento por cumplirla, algo que hasta ahora no se está haciendo".

"El 90% de los expedientes", afirmó a este respecto, "están mal tramitados, contienen irregularidades en las notificaciones, o a la hora de exigir las sanciones al titular del vehículo y no al conductor infractor".

La Asociación de Automvilistas pide por este motivo al Ayuntamiento que piense menos en el cobro de multas y más en intentar que el autovilista madrileño cometa menos infracciones.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
J