MADRID. COMUNIDADY CAMARA DE COMERCIO SUSCRIBEN UN CONVENIO PARA LA GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA

- Se prevé realizar campañas informativas sobre los incentivos económicos existentes con este objetivo y promocionar las auditorías energéticas en las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería madrileña de Economía e Innovación Tecnológica y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid han firmado un Convenio de colaboración para la gestión eficiente de la energía, en el que se contempla, además, eldesarrollo específico de una serie de actuaciones. El citado Convenio tiene como objeto establecer los cauces necesarios de colaboración entre ambas instituciones en el campo energético.

La firma de este Convenio y las actuaciones en él contempladas suponen un paso más en el desarrollo de la estrategia energética llevada a cabo por el Gobierno regional, basada en el fomento del uso racional de la energía y de la utilización de fuentes energéticas renovables, al objeto de minimizar el impacto ambientalque supone su utilización, incrementar la producción propia e incentivar el desarrollo del tejido industrial de este sector, según informó hoy el Gobierno regional.

Entre las acciones suscritas en el marco de este Convenio se mencionan la celebración de jornadas informativas en varios municipios de la Comunidad de Madrid sobre energías renovables y eficiencia energética, que den a conocer a las empresas madrileñas las posibilidades de actuación en estos campos y los incentivos económicos existentes. La primera de estas jornadas se celebrará el próximo 24 de octubre en Torrejón de Ardoz, en colaboración con la Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid (UNICEM), el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM).

El convenio suscrito fija, además, la promoción de las auditorias energéticas en las empresas como herramienta de control y detección de las áreas de mejora, la ejecución de un estudio sobre el balance energético de la Comunidad de adrid, al objeto de conocer en detalle la producción y el consumo por fuentes y usos, así como su evolución anual, la elaboración y edición de una publicación informativa sobre energía solar y la realización de una campaña de sensibilización sobre el uso racional de la energía entre los establecimientos comerciales.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2002
J