MADRID. LA COMUNIDAD SUBVENCIONA CON 4.744.740 EUROS EL 50% DEL SALARIO DE TRABAJADORES DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno regional destinará durante este año 2003 la cantidad de 4.744.740 euros para subvencionar el coste salarial, el 50 por ciento del salario mínimo interprofesional, de cada trabajador discapacitado contratado por los Centros Especiales de Empleo, entidades creadas por organismos públicos y privados o empresas en los que necesariamente su lantilla, al menos el 70%, ha de estar integrada por trabajadores con algún tipo de minusvalía.
Según fuentes de la Comunidad de Madrid, esta cantidad se suma a los 12.625.265 euros que el Gobierno regional ya autorizó el pasado 21 de noviembre de 2002 con el mismo fin para este ejercicio. En total, pues, en 2003 se ha presupuestado 17.360.005 euros para subvencionar estos contratos.
Estos Centros Especiales de Empleo forman parte del Programa de Integración Laboral del Minusválido, cuya activida está regulada desde el año 1998 por una Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para favorecer el acceso al mecardo laboral de estos trabajadores, deben reunir unas condiciones especiales que capaciten la integración del trabajador minusválido, permitan el empleo estable y procuren la promoción de los mismos como en cualquier otra empresa.
Así, sus plantillas pueden estar formadas indistintamente por trabajadores con todo tipo de minusvalías, físicas, psíquicas, sensoriales y psicóticas. En la actualidad, son 128 los Centros Especiales de Empleo calificados en el Registro correspondiente de la Comunidad de Madrid. El número de trabajadores discapacitados que se están beneficiando por la subvención del coste salarial es de 3.855 personas. Durante el año 2002 se crearon 210 nuevos puestos de trabajo en estos centros.
La normativa prevé otras líneas de ayudas complementarias de la subvención del coste salarial y que tienen como objetivo tanto el mantenimiento de los puestos de trabajode los discapacitados: ayudas de adaptación del puesto de trtabajo al trabajador, eliminación de barreras y saneamiento financiero y reequilibrio presupuestario de los centros, como el crecimiento de los Centros Especiales de Empleo mediante nuevas inversiones y contrataciones, asistencia técnica, subvenciones financieras o ayudas a la inversión.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2003
L