MADRID. LA COMUNIDAD RECIBIÓ 3.262 SOLICITUDES DE ARBITRAJE, UN 13,3% MÁS QUE EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, informó hoy que el Sistema Abitral de Consumo de la Comunidad de Madrid recibió el pasado año 3.262 solicitudes de arbitraje, un 13,3 por ciento más con respecto al año anterior.
De estas peticiones, la mitad se debieron a las reclamaciones que presentaron los consumidores por quejas en el servicio de telefonía.
Lamela, en su visita a la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad de Madrid, subrayó que el total de solicitudes tramitadas en 2003 ascendió a 4.641, lo que supone un incremento de casi el 20 por ciento respecto alas del año 2002, que fueron 3.878. De todas ellas, se han resuelto por mediación un total de 212.
A juicio del consejero, estas cifras "ponen de manifiesto que cada vez un mayor número de ciudadanos recurre a este sistema extrajudicial para resolver sus problemas en la adquisición de bienes o contratación de servicios".
Manuel Lamela aseguró que el "Sistema Arbitral de Consumo está demostrando su eficacia y agilidad para resolver los problemas diarios del consumidor, garantizando una absoluta eqidad para las partes".
"De ahí nuestros esfuerzos y recursos para favorecer la difusión de todos los órganos que defienden los intereses de los consumidores así como la formación ante todos los grupos de edad de la población puesto que todos somos consumidores y usuarios", añadió Lamela.
El titular de la Consejería de Sanidad y Consumo anunció que se va a modificar el sistema de tramitación de las solicitudes de arbitraje qeu analiza y dirime el Colegio Arbitral de Telecomunicaciones -competente n asuntos de telefonía fija y móvil- para agilizar la resolución de las vistas en un plazo no superior a cuatro meses.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
C