MADRID. LA COMUNIDAD PIDE COLABORACION A LAS FAMILIAS PARA CAMBIAR LOS HABITOS ALIMENTARIOS DE LOS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy, la Comunidad de Madrid ha hecho un llamamiento a la población en general, instituciones y expertos, para que tomen mayor conciencia en la adecuación de las necesidades dietétics de las personas mayores.
En el informe "Perfil alimentario de las personas mayores de la Comunidad de Madrid", una de las recomendaciones que se plantean es, precisamente, la necesidad de un cambio en el papel que desempeña la familia y, por extensión, el resto de instituciones que se ocupan de su alimentación- en el cuidado para "no amargar la vida al anciano. De esta manera, se sugiere que los familiares sean más comprensivos, busquen soluciones imaginativas y eviten que el tránsito de cambios seatraumático.
También se le recomienda a la familia adaptar sus hábitos a las necesidades del mayor con el que conviven. Se considera deseable que el médico de cabecera participe más en los cambios con la aportación de una especie de recetario con las posibles sustituciones en los platos.
El estudio deja claro que los gustos alimenticios de los mayores tienden a configurarse a edades más o menos tempranas y tienden a conservarse. Por ello, es bueno considerar las particularidades propias de la regin de origen: el tipo de plato y su forma de elaborarlo; también refleja el gusto por el sabor casero y el rechazo de los platos preparados, así como la adopción de la dieta saludable basada en frutas, pescados, verduras, en detrimento de las grasas.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2003
L