MADRID. LA COMUNIDAD OFRECE INTERCAMBIADORES DE AUTOBSES A LOS MUNICIPIOS QUE CAREZCAN DE METRO Y CERCANIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Transporte e Infraestructuras, Francisco Granados, anunció hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid su intención de crear una red de plataformas de transportes, preferentemente en municipios que carecen de metro y de estación de cercanías de RENFE, consistente en intercambiadores de autobuses con aparcamientos donde los ciudadanos podrán dejar su vehículo privado.
Aquellas localdades interesadas en disponer de esta infraestructura deberán solicitarlo al Consorcio Regional de Transportes y ceder suelo para su construcción.
Granados explicó que ya hay municipios interesados en disponer de estos intercambiadores de autobuses, entre ellos Boadilla del Monte, Algete, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés. Además, añadió, en Collado Villalba ya ha comenzado la construcción de una nueva estación de autobuses que, si lo desea la Corporación, podría convertirse en plataform.
Estos intercambiadores, en los que confluirán autobuses que desplacen a los vecinos a distintas zonas de la región, servirán también para generar actividad local y por tanto empleo, ya que se pretende instalar también zonas de ocio, que incluyan tiendas, bares y restaurantes.
Desde hace pocos años ya existe un intercambiador de estas características en la localidad serrana de Moralzarzal, dotada de aparcamientos y con una estación en la que se ubica una cafetería.
Granados, que compareció nte la Comisión de Transportes e Infraestructuras del Parlamento regional para exponer las líneas maestras de su departamento, informó de la ampliación de la red metropolitana prometida por la presidenta regional, Esperanza Aguirre: 73 nuevos kilómetros y 81 nuevas estaciones.
Asimismo, se refirió al compromiso electoral del PP de poner en marcha la Redsur, consistente en una malla de carreteras que "mejorará este tipo de infraestructuras en toda la zona sur de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
SMO