MADRID. LA COMUNIDAD NIEGA QUE SE HAYA COMPROMETIDO A COMPRAR LOS TERRENOS DE ARANJUEZ OCUPADOS POR AGFA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Trabajo, Javier Vallejo, negó hoy en la Asamblea de Madrid que se haya comprometido a comprar los terrenos que ocupa en Aranjuez a empresa Agfa-Gevaert, que cerrará definitivamente en diciembre del 2001, a pesar de que, según explicó el diputado de IU Julio Setién, el acta final, firmada entre empresarios y trabajadores, señala que Agfa y la Comunidad han llegado a un acuerdo de compra-venta de los citados terrenos.

Vallejo señaló que lo acordado compromete sólo a las partes y que la Consejería de Economía y Empleo tiene el compromiso de buscar un inversor para que en esos 220.000 metros cuadrados se levante un negocio industril.

Asimismo, explicó que la Comunidad de Madrid ha cumplido todos sus compromisos adquiridos con esa empresa, que ya en 1997 planteó sus intenciones de cierre, que se materializará en diciembre de este año.

Vallejo dijo, asimismo, que el expediente de cierre afecta a 180 trabajadores, que recibirán las "más importantes indemnizaciones que he visto".

Añadió que la Comunidad hará todo lo posible para recolocar a estos empleados, preferentemente en Aranjuez, y que su departamento ha creado una bolsa especial" de empleo para los trabajadores de Agfa.

El diputado de IU Julio Setién criticó que el compromiso inicial de la Comunidad de comprar los terrenos de Agfa se haya quedado en ofrecerse como intermediario para buscar un inversor.

La diputada socialista Teresa Nevado pidió explicaciones sobre el destino que dará a esos terrenos y cómo recolocará a los empleados.

El diputado del PP Benjamín Martín Vasco explicó que, gracias a la intervención de la Comunidad, se han conseguido unas"importantes" indemnizaciones: 50 días por año trabajado, hasta un máximo de 42 mensualidades y una cantidad fija de 2,5 millones de pesetas por trabajador.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2001
SMO