MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 44 MILLONES DE EUROS EN ATENDER A ENFERMOS MENTALES, HASTA EL 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid invertirá, hasta 2007, más de 44 millones de euros en el Plan de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y crónica, que incluye a esquizofrénicos, bipolares, paranoicos y depresivos, y excuye a enfermos de Alzheimer y trastornos como la anorexia y la bulimia.
Según la Consejería de Servicios Sociales se estima que en Madrid, existen unas 16.300 personas afectadas por algún tipo de enfermedad mental grave o crónica (sólo un 33% tiene reconocida la discapacidad) y el nuevo plan se plantea cubrir las necesidades de, al menos, el 40 por ciento de esta población enferma, unas 6.508 personas.
El consejero de Servicios Sociales, José María Alonso Seco, explicó hoy en el acto de presentacón del plan que a las 1.269 plazas existentes en la red de recursos de atención social a estos enfermos, se sumarán 3.170 nuevas plazas, hasta 2007, de las que ya se han construido y puesto en marcha 496.
Añadió, que lo importante del plan, además de luchar contra el estigma social de la enfermedad mental crónica, es ayudar sobre todo a las familias de estos enfermos porque su participación es "clave e insustituible en la dispensación de servicios sociales".
El consejero aseguró que el Plan de Atnción Social, editado en un documento de 130 páginas, ha sido consensuado plenamente con las asociaciones de familiares de enfermos mentales crónicos y que se ha desarrollado, en virtud de sus necesidades.
Las líneas prioritarias de actuación en atención social a enfermos mentales son: aumentar y ampliar el desarrollo de la red específica de recursos sociales y coordinar y actuar conjuntamente con los servicios de salud mental y colaboración con la red de servicios sociales generales.
Asimismo, e plan incluye mejorar el apoyo a las familias y el movimiento asociativo; fomentar la colaboración interinstitucional; mejorar la imagen social del colectivo; y potenciar la formación e investigación.
Los nuevos recursos y servicios que se desarrollarán y construirán son, entre otros: 13 centros de rehabilitación psicosocial, 22 centros de día de soporte social, 11 centros de rehabilitación laboral, 570 plazas en minirresidencias, 250 pisos supervisados, 40 plazas de pensiones concertadas, y ampliació y reestructuración del proyecto PRISEMI para enfermos mentales sin hogar.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2003
M